Quantcast
Channel: El libro de conjuros de Tita Hellen
Viewing all 974 articles
Browse latest View live

Look de uñas: toasted dots. Historias de alergias.

$
0
0



Hacía mucho que no sacaba el punzón a relucir y se pueden hacer cosas muy básicas pero estupendas en un momento con esta herramienta: con la laca the Effect Maker de Catrice y la 129 Smart de Kiko se hacen looks muy veraniegos y luego le das una capa con la laca matificante de Catrice y queda un toque frosted muy chulo.

Hoy quiero hablaros de la semana fantástica de alergias que no son alergias, o sí, que he tenido. Por cierto, he estado algun vídeo de youtube y me ha pasado con 3 vídeos que han expresado que los granos que provocan las siliconas son sólo por taponar el poro y no sé, no creo que sólo las siliconas produzcan granos por eso y quería contar mi experiencia. Quiero decir, yo me limpio religiosamente la cara despues de cada día y hago ejercicio, sin maquillaje y uso mascarillas que desincrustan la suciedad cosa fina pero respetuosos, y a veces la silicona (o ingredientes de la fórmula como parafinas, que me pasa también un poco) irrita la piel y la piel se defiende echando más grasa, para evitar esa irritación. Si en el momento que provocas esa grasa "defensiva" tienes el poro con un producto con silicona (que es de los más fácil en estas fechas veraniegas que produzcas grasa con un colorete, un broncer o yo que sé), ya tienes el grano, porque la silicona cuando la tienes, sí te bloquea el poro, aunque luego limpies ese poro estupendamente.


No sé si a todas las personas que tienen problemas es porque no se limpian correctamente, pero creo que el acné en mi caso (y me aventuro a decir que en alguno más que he visto) no viene asociado a la limpieza, sino a que la silicona me odia de maneras diferentes porque hace una acción conjunta, pero claro, es que cada piel es un mundo y sí he visto también acné de gente que no se desmaquilla al irse a dormir o al hacer deporte (sí amig@s, sí). Vamos, que soy rara.

Bueno, lo dicho, que el lunes, me fuí al médico tras una boda en la que la rinitis me odió mucho y no estaba mi doctora y me atendió otra. La mujer no debió leer nada más que por encima mi historial y vió "alergia" (que es al pescado con sulfitos, dí negativo a polenes varios) y varios episodios de rinitis y, aunque le aclaré que mi alergia no era nasal, sino alimentaria, no me sentí escuchada, así que me mandó el mismo medicamento de la alergia en una dosis muy dura y un spray nasal. Y cuando digo dura me refiero a algo más duro que la discografía entera de ACDC.

Lo divertido fue hacer el otro día el quiz de "A qué diva de Rupaul's Darag Race te pareces" y me saliese la narcoléptica...

La cosa es que estos días tenía dos alternativas: o dolor nasal que te sube por el caballete a la frente y va cayendo por el resto de la cabeza (dolor casco de Darth Vader, que le llamo) o vivir en un mundo rollo My little Pony . Si ya, per se, soy distraida, imaginaos la escena porque ha sido una mezcla entre una zombie walk y la peli de Beavis y Butthead... no, no ha sido mi mejor momento.

Aquí, me vais a permitir, quiero abrir un inciso sobre cómo la calidad de ciertos servicios públicos estan dejando mucho que desear cuando falta personal y el control de los planes calidad: ayer robaron la cartera a un amigo con tarjetas, DNI, y varios documentos identificativos. Fuimos a poner la correspondiente denuncia y los agentes nos dijeron que nos esperásemos una semana por si aparecía, disuadiéndonos de denunciar en ese mismo momento. Pensadlo: en plena crisis terrorista mundial, vete sin identificar (lo cual es un delito) por el mundo por recomendación de los agentes del orden, para que si te piden identificación, te puedan tener retenido 72 horas o les digas "no mire, es que fui a denunciar pero la persona que me atendió me dijo que me esperase una semana", que te digo yo, que no va a colar. Por si alguien se planteaba que lo mismo, el centro al que acudimos estaba petado, informo que sólo estaban dos agentes y no parecían nada atareados, todo lo contrario. Los profesionales se complican poco la vida para evitar la aglomeración laboral y lo que hacen es privar a los ciudadanos de sus derechos fundamentales. Lo de ignorar al paciente es muy semejante.


La cosa es que tengo un médico en la empresa, así que en mi descanso puedo pedir una segunda opinión:

-La persona que te atendió no se dió cuenta de que esto no es una alergia, es una rinitis y no se curan, lo que se puede hacer es una radiografía craneal para ver los vasos nasales y ver cómo está la nariz, porque si está desviada internamente se podría operar y mejoraría mucho.

Y tras visitar la maravillosa y sin par ciudad de Malaga, continuemos nuestro viaje a Malagón. Una operación?!

-De todos modos, te ha mandado el único antihistamínico que da sueño.

Vaya, qué casualidad. 

Lo divertido de todo es que el único día que no me tomé el antihistamínico fue ayer sábado y había un gel nuevo de granada en el baño, y decidí probarlo... adivinad qué pasó?

Sí, ronchas en los brazos, menos mal que se pasaron al ratito.

Para no sentirme sola, en los mismos vídeos que he visto los comentarios sobre la silicona, he visto que la gente se quejaba de problemas dermatológicos en estas fechas (como pieles más grasa, o más secas, o más acnéicas) que normalmente suelo relacionar a que las olas de calor, a parte de ser una convencida de que nos cambian el carácter, modifican el nivel hormonal de nuestros cuerpos (es una hipótesis que no he contrastado, pero la dejo aquí por si alguien quiere valorarla para un estudio) y con ello, la calidad de la piel, así que espero que estos brotes, se deban a eso y al ver que no soy la única, pues siento que es factible mi sospecha. Algo así que "mal de muchos, consuelo de tontos", pero bueno.

Espero que las alergias, o lo que sea, no os  den la lata.

French Kiss: comedia romántica o thriller psicológico?

$
0
0
Querida Meg Ryan:

Hoy han echado una peli tuya de hace mucho tiempo, porque de un tiempo a esta parte, se ven pocos trabajos tuyos por estos lares.La película en cuestión es French Kiss.

A ver cómo te lo digo: nos han timado Meg. Y te incluyo porque si sabías que tu personaje era un personaje tan tóxico que no parece aprender que la dependencia y la falta de autoestima son malos ejemplos de amor sano, chica, no sé... ese es el cine por el que quieres que te recuerden?

Hace mucho de la peli, te refresco la memoria: tu personaje es abandonado por su prometido, el cual ha conocido a una "diosa", parafraseándote en la peli, francesa y lo deja todo para perderse con ella por Paris. Y tú, en un ejercicio de falta de amor propio y de patetismo emocional, decides dejarlo todo para ir hasta él y, si hace falta "suplicar que vuelva contigo".

 No sé si es el calor o lo estoy flipando mucho

Una pequeña reflexión Meg, que digo yo, que en vez de ser una chica "de pequeño caminar" como dice tu compañero Luc (Kevin Kline), eres un macho detrás de una chica y en vez de comedia romántica es un thriller psicológico en toda regla.

La cosa es que le espías, le tratas de reconquistar con engaños y haciéndote indiferente... vamos, todo muy sano y muy honesto y en el proceso se vas encariñando con el bueno de Luc, y cuando tu ex novio te presta toda la atención del mundo, que es a lo que habías venido, te das cuenta de que no era lo que buscabas, te das cuenta de que necesitas a un ladrón que te utiliza y que te termina queriendo también en otro ejemplo de como en esta historia, muy muy bien, no está nadie.


Lo curioso Meg, no eres tú, lo curioso es que cuando la vi me pareció una comedia romántica adorable sin pretensiones, pero es que ahora he terminado la carrera, ahora he vivido y he leído y ahora he entendido que lo malo no es la comedia romántica, sino que se hagan cosas como normalizar los celos y la toxicidad en el amor femenino, la obsesión como rasgo identificativo del amor, el uso de las personas para fines egoistas, creer que amamos cuando es dependencia y chistes horribles sobre la impotencia masculina... en serio, sobraba para la trama. Yo tenía 14 años y tú 34, ahora tengo más de los que tenías tu y me doy cuenta de que esa peli no está bien, comprendo que la sociedad evoluciona, pero tienes varias películas así y no entiendo como puedes defender que una persona sale de una relación tóxica conociendo a otra persona, sin reflexionar que eso estuvo mal y que no se persigue a la gente.

Y lo preocupante Meg, es que haya gente que use tus películas para cuando está sensible y vulnerable, porque no sé si sabes los chistes de que en este país las rupturas sentimentales se pasan con Nutella y viendo tus pelis. Y ese mensaje cala. Y no todo el mundo se plantea si eso está bien, pero normalizan que una mujer persiga a un tio y sea romántico y no lo es, como ver a una chica una vez, idealizarla y llenar una ciudad a carteles, máxime cuando nadie se va con un desconocido.


No sé Meg, desde que llegaste a la comedia has hecho siempre papeles soñadores, sí, pero muchas veces inmaduros emocionalmente y sinceramente, mira que ponen películas tuyas una y otra vez, pero sinceramente, y mira que es cursi a más no poder, prefiero verme Bajo el sol de la Toscana, al menos, la historia de una escritora saliendo de una depresión y buscándose a sí misma en Italia, me parece menos tóxica, aunque esté llena de clichés.

Entiéndeme Meg, no eres tú, es el producto que apoyas, que sí, que alguien tiene que pagar la mansión en Malibú, que no se paga sola, pero en serio, te prefiero en I.Q.  (El genio del amor), al menos ahí, haciendo de física y motivas a las chicas a ser científicas y libres para ser quienes quieren ser al mismo tiempo (claro que lo de fingir que un mecánico es físico nuclear para encandilarla, muy honesto no es... en serio, qué les pasa a los guionistas?!). Obviamente son películas para entretener, pero la normalización de la disfuncionalidad está ahí y no está bien ver normal acosar a los ex.

Los tiempos cambian Meg. Y tu película no ha aguantado el paso del tiempo. Pero gracias por la reflexión.

Un abrazo

Look de uñas: Travel to Capri y la papiroflexia contra el calor

$
0
0



El 219 de Kiko se une con el blanco de Debby y el azul Blue label de Dior para hacer un look fácil marinero adorablemente imperfecto y veraniego, que para las temperaturas no va nada mal.

Me está costando mucho actualizar, primero porque no sé porqué algunos blogs no me deja consultarlos sin bloquearme el pc y por otro, el portatil se me apaga con estos calores recalentado, sí, ya tengo un ventilador, pero ni con ventilador consigo que se me quede encendido (aunque me funciona apoyar de vez en cuando con el secador de pelo en modo aire frío, o con un abanico... sí, que se vea que somos de soluciones creativas las potigueras).

Estas semanas,  se ha hecho famoso el hecho de que un señor, consejero de educación madrileño, ante las lipotimias y mareos de varios estudiantes escolares y su recomendación ante temperaturas de 39 grados en la capital han sido "hidratarse, ventilar las clases y hacerse abanicos de papel" como "terapia ocupacional"


Es que este señor me deja sin saber por donde empezar. Pero intentaré buscar un principio. 

Ayer asistí a un curso durante 4 horas en un aula de un colegio que está en un último piso, sin aire acondicionado, con dos ventiladores que no paliaban la situación mucho, dado que la gente me hacía de pantalla de todos los que éramos. Por si esto era poco, los asientos eran de plástico, sí, de esos que te levantas como un velcro. Iba pertrechada con un vaso de medio litro de té verde frío con frutitas (la bebida de mis veranos, sana y con poco azúcar), agua helada y un abanico porque estaba avisada del percal. Y le puedo advertir al señor consejero que si bien no me desmayé, mi concentración se vió muy mermada (vamos, que te empapas de sudor, pero no con el tema) y se lo dice una persona que puede demostrar tener un nivel de atención muy por encima de la media española (para algo alto que tengo, lo vamos a decir). Si bien no me desmayé, no me enteré como otras veces del temario, así que sí, los niños pueden hacerse abanicos, pero los niños no van al colegio a hacerse abanicos, sino a estudiar y si siendo niño ya te cuesta centrarte, imagínate con esta calor.

De esto que centrarse no es fácil cuando piensas en que Íñigo Montoya demostró tener mucha fuerza física cuando llevaba a Fezzik en la carretilla y a Wesley a su espalda. Sí, ser friki no ayuda

Los asientos de plástico y el verano...

De la misma manera, siempre he sido hipotensa, tengo que estar en una clase así con 10 años y me dan todos los síntomas reflejados por ciertos niños.

Tercero, la terapia ocupacional es una rama de la psicología aplicada con un fin terapéutico o de reinsercción. Si un niño se marea por el calor, cree usted que le quedan ganas de hacer abanicos? Qué le cura el abanico, el mareo? No hay que llamar terapia ocupacional a lo que es una manualidad, porque se está insultando a muchos profesionales, por favor. 


Con las clases tan saturadas en muchos centros, podría decirse a ciencia cierta que un profesor puede chequear que ningún niño se le va a marear? Creemos que eso es controlable por todo profesor? Porque yo todavía me acuerdo me marearme en medio de un examen de historia y caerme de rodillas delante del profesor pálida perdida, que el pobre se quedó acojonado... pobre hombre, qué sustillo le dí. Y como ve, el hombre ni lo esperaba ni nada. Algún día haré un post sobre mis mareos, que son varios y algunos han dado buenas anécdotas XD.

A lo mejor que él, que va siempre con aire acondicionado aunque vaya con traje, ha perdido el pulso a la calle, como le pasa mucho a los políticos cuando se acomodan al cargo. O se le ha olvidado es lo que es ser niño. Que seguro que él me dice que cuando era niño lo pasó muy mal en miles de ocasiones, pero yo también fuí a un instituto y a una universidad donde las calefacciones se rompieron y ejercimos nuestros derechos a negarnos a dar clase sin calor, porque es paupérrimo, porque si uno paga unas tasas es para asegurarse de que esto no pase.Y desde luego sí hay mínimos de temperatura, esto es España, debería haber máximos también, que no podemos jugar a ser como Dinamarca, cuando nuestras condiciones climatológicas no son las danesas.

 Dadme un café cargado y podré hacer lo mismo!

Se pueden aguantar 4 horas a más de 38ºC, por supuesto que se puede, la cosa es, con todo lo que hay, es necesario? Creemos que realmente eso curte el carácter a los chavales? Vamos a volver a la educación espartana sobre la educación en valores? No sé, creo que esto es inadmisible para profesores y alumnos, qué menos.

No sé, yo ayer lo pasé mal y creo que mi dinero invertido en el curso no fue aprovechado del todo, porque estaba más pendiente de mover más el abanico que los Locomía de gira y no pegarme a la silla que del tema. Pensemos porque lo mismo estamos trabajando para nada si los niños con el calor ni aprovechan las clases...

Lo sé, estoy muy mimimimi, será la caló, oyes, que me cambia el carácter.

Clichés del verano

$
0
0
Hoy es verano ya. Y como siempre hay cosas que se repiten:

-Las encadenaciones de olas de calor y las conversaciones preguntando cuándo se acaban. No se van a acabar hasta septiembre y lo sabes, así que no preguntes.

-Las típicas preguntas de cuándo te vas de vacaciones y a donde. La gente sólo quiere ser amable pero te queda la incógnita de si contar esas informaciones por si alguno de tus compañeros laborales es miembro secreto de un clan de ladrones que esperan a que te vayas para robarte el portatil.


-Los anuncios de mujeres depiladas que se depilan y juran que la depilación les dura más de 20 días. No es creible a más de 4 días y lo sabéis... al menos que no tengas pelos, que entonces para qué te haces la cera?

-Los anuncios de bebidas veraniegas que te invitan a tomar alcohol con refresco, cerveza de sabores o atiborrar a tus hijos/sobrinos/menores con azúcar. Por cierto, qué ha sido de los anuncios de horchata?

-Las noticias chorras en los telediarios: secos de información hacen caso a todos los estudios caóticos que encuentran y siempre hay algun becario que la lía para risa de todos.

-Los anuncios donde la gente toma orgásmicos helados. En serio, los he probado y no es para tanto...

- Los anuncios de crema protectora donde la gente está bronceada desde el minuto uno. No me inspiran confianza: cómo sé que tu factor 30 me va a proteger si me pones a una mujer de mucha pigmentación? Poned a una paliducha sin quemar y me lo creeré.


- La canción pesadita de todos los veranos. Aunque no queramos tenemos Despacito para rato... (que todos hemos dicho "favoritos, favoritos baby!" con énfasis, salgamos de ese armario ya!)

-La gente que piensa que el desodorante no va con ellos... y la verdad es que no va.

-El aire acondicionado brutal en algunos sitios.

-Las obras de metro... toda una línea me cortan este verano y casi sin avisar con antelación. Fatal Metro, fatal.

- Las obras, en general: de asfalto de la calle, de los colegios de la calle, de vecinos, las tuberías de agua que revientan... la hora de la siesta es una sinfonía de taladradoras.


- Los típicos comentarios de verano sobre lo pálida que estás/ la tripita que tienes para ponerte en bañador... de eso que a la gente se le olvida que tenemos todos espejos en casa.

-Los cabreos por calor supremo.


-Las gastroenteritis por la falta de salubridad de algun chiringuito, o un bar, o lo que sea... todos los años cae una.

-Los anuncios de Activia diciendo que antes de que te estriñas por el cambio de agua te comas un yogur.

- La gente que se pone pantalones cortos con calcetines largos. En serio, por 3 euros te llevas varios pares en el Primark, violencia estructural no.


-Los guiris al borde del  melanoma, que te dan ganas de sacar la crema de manos del bolso y ponerles hasta en los párpados, al que menos (al que más, le arrastras a la unidad de quemados más cercana).

-Los niños que no respetan la siesta.

-Los padres que sueltan a los hijos como si sus hijos fuesen muy salados y son pasto de supernanny... y los niños también.

-La gente que se baña en colonia. Hay la modalidad, me baño en colonia pero no sé que es un desodorante: desgarrador.

- Las cabezas quemadas por el sol. Pasa.


-Cantar Eva Maria se fue cuando buscas una maleta o Un rayo de sol. Tooodos los veranos nos hacemos  un revival.

-Tener un abanico y hacer el chiste de Locomía.

- El señor con riñonera. No sé si es solo uno que hace gira por España o son una asociación. Convalida el guiri con sandalias y calcetines.

- La sangría fresquita y la charla sobre si la frutilla flotante de la sangría se come o no se come. Estas son las cosas que parten España, así os lo digo.

-Las picaduras de mosquitos/medusas y las noticias que generan.

Pues eso, que tengáis feliz verano. Añadid las que queráis que se me olvidará alguna

Look de Uñas: Twilinght in Rivera y mis discos de covers favoritas de los Beatles

$
0
0



Hoy el look está hecho con clones. En todas las uñas tengo una copia de un esmalte de Guerlain que es de Wirly en tono 606, pero en el anular tengo los micropolvos purpurinosos de una colección de essence, que pensé, jope, si el efecto espejo con polvos se hace con micropurpurina, más tonta soy yo si tengo de esto y no pruebo. A ver, no queda espejo espejo, ni medio espejo, pero queda cuco, oyes...

Para un apaño, mata las ansias. Hay que reciclar y probar primero con lo que tenemos por casita.

Hoy la idea del post de hoy me la ha dado Darcy, más concretamente los vecinos de Darcy. 

Ya hice un post sobre las peores versiones de los discos de los Beatles como "presunta purista" que soy,  en Vicisitud y Sordidez, que podéis leer aquí. Y me he dado cuenta de que todos los puristas optamos por lo mismo: las mejores versiones son las menos obvias, porque sino, te vas al original.

Estos discos no son fáciles de conseguir, tienes que andar en las páginas de puristas y frikis que buscamos cosas rarillas pero de calidad, y luego rezar porque los puedas adquirir, preferiblemente de manera legal... 


5.- Hate. Cuando los Beatles sacaron el Love para el espectáculo del Cirque du Soleil, un grupo de DJ hicieron el Hate, un grupo de remezclas, unas más bailables que otras, que tiran más al chill out,  descargables gratis en la página que os linko y que, a pesar de tener ya 11 años, sigue funcionando y sonando frescas y bien hechas. Usando la misma idea de remezclar los temas Beatles con otras bases y discos entre sí, sacan canciones muy interesantes. Drive my war, Why, I'm nuking through you... algunos ritmos pueden ser muy experimentales y pueden costar bastante al principio al oirlos las primeras veces, pero las personas que somos fans de los Beatles sabemos que este disco tiene más sentido del que pueda parecer en la primera escucha y no me canso de él en absoluto, porque rescata las sensaciones de los discos más experimentales de los Beatles y de los temas que te se quedaron de los Beatles sin salir más psicodélicos ( y de los que nos dieron unas cucharaditas en los Anthologies). Si queréis podéis donar dinero a los autores, se irá todo a ayudar a las víctimas de los ataques estadounidenses a Iraq cuando "fueron atacados bajo falsas acusaciones" (cita textual de la página).


4.- Beatles go Baroque. Hay dos tipos de discos de los Beatles orquestales, están los discos de los Beatles en música clásica que tocan lo mismo que los Beatles pero con una orquesta y ya está, y para eso tantos años de conservatorio,  y está este, que lo adapta al estilo de Vivaldi, Bach, Corelli o Haendel. Y lo hacen bien, porque te suena a a esos clásicos,pero te suena a Beatles, lo cual hace que sea una mezcla estupenda, novedosa, fresca y nada obvia, que en un disco tributo es lo que más pavor da, el caer en lo facilongo. Ideal para estudiar este disco es una joyaca de las adaptaciones orquestales


 3.- El disco Troyano de los Beatles. Hay un tipo de reagge que se llama troyano. Se hicieron varios recopilatorios, que se unificaron en 3 cds, pero yo prefiero el 1. Es reagge del clásico, del tradicional, del que tiene solera y las interpretaciones, entre reagge y soul de los 50-60's son realmente fantásticas, tienen muchísimo encanto retro y playero y sin duda es uno de los discos menos promocionados, pero más bonitos que se le ha hecho de tributo a esta banda. Han tratado los temas con montones de cariño y de manera muy imaginativa, y me encanta. Los interpretes no son muy famosos en España, pero es un disco para toda la familia y es el típico disco que puedes poner si haces una cena informal en casa o para conducir. Te ameniza la jornada.


2.- Minnesota Beatle Project VOL.3. Dentro de lo que es la introducción al mundo indie este es el mejor disco de los Beatles, de canciones que son de los Beatles, pero no suenan igual que los originales. Muy enamorada ando de la version del Help de Cloud Cult (no he podido encontrar ningún sitio donde la podáis escuchar, pero os la recomiendo), porque aunque la letra es la misma y la esencia también, no suena nada a los Beatles, pero sí. Así mismo la version de Rocky Rackoon suena más country que nunca y es el toque perfecto para ese tema, al tema I've Got a Feeling le han dejado como un tema interpretado como amigos en un bar y suena tremendamente alegre, Long Long Long es un tema de una delicadeza extrema de por sí que me encanta y le han puesto una voz femenina que me rechifla y unos coros muy bonitos que le dan todavia más delicadeza y sentimiento... qué puedo decir?, es que está muy bien pensado y hecho.


1.- Skanking Beatles. Más conocido como el disco japonés ska rojo (porque el azul no mola tanto, pero no es desdeñable en absoluto)versionando a los Beatles este disco es oro: Es un disco muy recomendable para generar buen rollo, si bien la pronuncianción del inglés es mejorable, la música es muy divertida y las versiones están hechas con mucho ritmo. No hay manera de que el A Hard Days Night no te ponga de buen humor, o que no te muevas con el Love me Do. Muy divertido y bailongo sin duda.

Habíais oído alguno? Os animan?

El vermú con Flavio: Baku

$
0
0
No me da la vida para contar cosas, pero entre ellas os diré que los lunes pos-carrera de F1, suelo estar en el Yate de Flavio, programa de Cadena Motor, siempre de manera caótica verdadera. Bueno, estamos yo y mis toscos cascos/ portatil o lo que se tercie, porque empecé la temporada que parece que me patrocinaba Honda. Vamos que no sé con todos los problemas técnicos que sufrí con mis micrófonos y cascos, no me hizo follow Alonso (exijo un follow en twitter de Alonso sólo por mi sufrimiento desmedido! Bueno, no fue tanto, yo creo que Jordi lo pasó peor, pero alguien tiene que poner un poco de psicodrama a la temporada).

Si os habéis perdido los capítulos de la Hellen haciendo en canelo con un montón de mashos (todos buenorros, porque este programa sólo lo escucha gente guapa), que sepáis que os podéis bajar los podcast donde me martirizan con sendos remixes de Mercadona... y yo ahorro puntos de karma para que cuando me vayan a dar un portazo de órdago en toda la cara, lo pueda evitar (2 veces esta semana y la segunda ha sido apoteósica, cuenta como efecto especial de Matrix).

Qué pasa? Que nos liamos a hablar de la vida misma y no me da tiempo a comentar temas importantes a destacar en la liga sórdida, porque tampoco es plan de monopolizar la conversación (está feo, que una puede ser asertiva, pero no mandona) así que voy a retomar la sección con un resumen de las jornadas del corazoneo y el marujeo. Y lo voy a llamar Vermú con Flavio, porque me parece una bebida muy a tomar para charleta en un yate. Y no, Martini no me patrocina el espacio (pero podría).

Vamos a empezar por el último programa, donde estuvimos en Baku y otorgué los puntos a Richichi, porque me dijeron que diese los puntos aleatorios de la jornada y no los de estilo en un ejercicio de sorpresa e igualdad de género, pero da igual, mis puntos iban a ser para Checo Pérez por esto.


Checo ha oficializado su relación con este bellezón llamado Carola. Sólo sabemos que, como él, es mexicana. La cosa es que desde que la Jessi y la Nicolasa se fueron, nuestro corazón se ha quedado vacío de psicodrama y glamour. Quizá Carola devuelva un poco de glamour en este aspecto y como apostamos por las relaciones y el amor y los coches rosas, pues mis puntos íban a ser para Checo, que se está llevando bromitas machistas por el cochecito rosa pero mira, a la chita callando, el muy macho se ha llevado a una tía estupenda y ha descubierto qué es el amor.


Y mira que Kvyat y Kelly Piquet (sí, hija de Nelson), están poniendo de su parte para que sean nuestros nuevos sweethearts de la F1. Aquí empiezan las diatribas sobre si Kelly tiene cara de mala de culebrón o no, esto lo dejo a gusto del consumidor, eso sí, eso de que el amor cambia a las personas es una realidad, no había manera de que Kvyat saliese bien en una foto y en esta no está ni mal... milagro!


En otro orden de disfuncionalidad: Lewis Hamilton se hizo una foto con la divísima Mariah Carey en una demostración empírica de que Thor los cría y ellos se visten de blanco. Mariah será una gran cantante pero que se ha chonificado con los años (Odín me libre de mentar a Shakira en estos momentos como persona a la que también le ha pasado... pero no la perdamos como referencia, big ejem) es una realidad que todos tenemos que afrontar. Recordemos las sabias palabras de Mario Vaquerizo "Mariah Carey nunca ha sido fina, es una ordinaria". Disiento, Mariah tuvo su época Dreamlover, que era más mona y recatada, luego la época Tommy Mottola y bueno, la post crisis de Luis Miguel digamos que nos ha llevado a un empoderamiento choni que nos sitúa en esta realidad. Siempre tiendo a recordar a los que tienen a Lewis en el equipo que Hamilton puntúa en estilismo cuando rebasa la escala Mierda de horterada máxima (algún día me pondré seria y haré esa escala formalmente), lo digo porque siempre estoy abierta a que se me manden fotos para puntuar  al twitter (y sobres barcénicos y pagos varios...), pero el otro día me mandaron una de Lewis Hamilton con chanclas piscineras y calcetines. Eso para Lewis es hasta básico, así que no es puntuable. Para que Lewis puntúe tiene que superarse a sí mismo, yo lo recuerdo para evitar malos rollos.


Y luego está Jolyon Palmer (a partir de ahora, Jolín Palmer) que siempre sale mono en las fotos y con la misma sonrisa standard patentada en todas las fotos. Yo sigo esperando que la líe porque tiene la típica carilla del colega que te llevas en el grupo a beber cervezas, que es divertido pero no el que más, ni el más guapo, pero tiene su público... pero un día la lia de manera apoteósica y eso queda ya en el imaginario popular forever. Mantenemos la fé en tí, Jolín!


Hace un tiempo que Fernando Alonso sacó una marca de ropa llamada Kimoa, que la verdad, ha pasado bastante desapercibida. La ropa es muy casual, rollo skate- surfero con colores básicos estampados tímidos y precios un poco altos (por cierto Alonso, si lees esto, procura que en la página detallen las calidades de las prendas, es decir, detalles como las telas en las que se fabrican, para las personas de piel sensible que preferimos los tejidos naturales, es algo que SÍ tiene mucha importancia, just saying). La cosa es que como es una marca que pasa desapercibida, porque o sigues a Alonso o no te enteras (muy mal gestionada la promo de la marca, todo hay que decirlo) se ha unido a la familia el tito Flavio que de esto sabe un rato. Flavio siempre es un sí y esta foto de "somos más intensos que Pedro Piqueras leyendo a Neruda" nos habla de que el empujón que podemos esperar de la marca va a ser de una dimensiones sorprendentes. Otra cosa a comentar es el arreglazo de Flavio, al principio se hizo raro, quizá por la hinchazón facial, que nos pareció que había mucho cambio, o vaya usted a saber, pero la verdad es que se ha quedado estupendo. Que sí, que le ha bajado la cirugía y se ha quedado bastante natural, olé por ti Flavio! Por cierto, que últimamente, entrevista que le hacen a Elisabetta, entrevista que suelta que tiene ganas de otro bebé... tendremos sorpresa?


Y por último Max Verstappen se ha dado cuenta del efecto "niño ultramono". Hay gente que cuando es niño la cámara lo adora, lo quiere, lo ama con las fuerza de los mares y el ímpetu del viento, pero cuando crece la cámara lo olvida. Tengo un vecino al que podría entrevistar sobre este tema, pero como me mira mal desde que me vió con una camiseta de Led Zeppelin por casa, tampoco le voy a agobiar con un hecho al que acaba de llegar Max, que sube últimamente un montón de fotos de su niñez. Bien porque era una época en la que ganaba carreras, bien porque se ha dado cuenta de que los favores de la cámara se han acabado para con él, Max se ha vuelto un sentimental del pasado. No te quejes Max, que tienes una familia y una novia que te quieren!

Este post está dedicado a Roberto Pose.

Look de uñas: Frosted spike. Homo homini lupus

$
0
0



El 129 de secado rápido que tanto estoy usando esta primavera-verano se junta con el amarillo mostaza 279 y los cupcake en 648 (amarillo pastel) y 647 (blanco) para hacer una especie de espiga. Todos los esmaltes son de Kiko. Creo que uso poco la amarillo mostaza, la usaré más de ahora en adelante, porque me mola.

Quizá la noticia de la semana en las redes, a parte de la legalización del matrimonio gay en Alemania,  ha sido el evento gamer feminista que se ha venido abajo por la comunidad gamer de chicos. Os explico, las gamers o jugadoras de videojuegos, estan muy hartas de ser acosadas e insultadas en las redes, así que han llegado a la conclusión de hacer un evento sólo para chicas en el que puedan jugar de manera positiva y de buen rollo (los comentarios son algunos de cremita pura machista). Y luego ha llegado un mundo de gamers enfadados porque no se les invitó y metieron a forocoches, reventando la quedada.


Las excusas han sido de lo más variopintas: que si hacer un evento de chicas sólo es tremendamente discriminatorio (no me quieres en tus eventos normales, hago el mío según normativa, pero es el mío el discriminatorio, porque el tuyo, en el que recibo insultos y ataques constantes, es bueno, es positivo y es legal), que si las chicas no deberían jugar a los videojuegos (claro, es que no tenemos pene para apretar los botones o usar el jostick), que si parece que en todas partes tiene que haber mujeres (pues siendo la mitad de la población, a lo mejor, oyes), que si soy un padre que quiere llevar a su hija al evento no puedo llevar a mi hija porque no me dejarán entrar, que si es un comportamiento tremendamente nazi (¿?), que si soy transexual y aún no tengo mi DNI femenino qué va a pasar, que si violan el artículo 14  de la constitución (aunque ví un tweet en el que dice que viola el 50, que habla de la tercera edad y lo que pude llorar de la risa fue mucho)...

Venga va.

Sí, claro...

Todas estas ideas peregrinas vienen desde el supuesto de que ninguna de las personas que han tirado abajo el evento ha hablado con las organizadoras o se han interesado por saber qué era el evento y quién podía acceder, se han limitado a pensar que era un evento cerrado y han vendido esa idea completamente errónea: en estos eventos suele poder entrar todo el que quiera cooperar, como el padre que lleve a su hija, sólo tiene que querer participar y mostrar apoyo a la causa, de hecho se promocionó como un evento para mujeres, estudiantes y profesionales, así que sí, podían acceder hombres. Estos eventos son legales porque no son discriminatorios, es más, juegan a favor de la ley 3/2007 de igualdad efectiva entre hombres y mujeres, donde apoya los eventos que se promocionen la igualdad y participación de la mujer en la sociedad (viene registrado en los ámbitos de actuación del área de promoción de la mujer), de la misma manera que en otros ámbitos donde la mujer es mayoritaria, se apoyaría eventos de visibilidad del colectivo masculino para promoción de la igualdad. El gran problema no son muchas veces los que atacan, sino los que callan sin hacer nada.

Cuantas veces se ha producido un suceso machista delante de hombres que han preferido no meterse? En el momento en que damos espacio sin rechiste, aceptamos eso. Y eso sí que es un problema.

Hasta luego Maricarmen!

Hablando con unos amigos que sí juegan, ayer me comentaron que las comunidades gamers son tremendamente tóxicas y con un nivel de anomía (falta de normativa) brutal. Vives en tierra de nadie. En esos espacios, la cortesía, el buen rollo, la identificación en algún sentido (como tu género o procedencia) son hechos a usar como arma contra tí. La frase que se me quedó es "es la zona más tóxica de internet, no entiendo porqué alguien querría estar ahí", ojo, pero ellos habían estado. De ahí que se me viniese a la mente la frase "Homo homini lupus" (el hombre es un lobo para el hombre), una de las frases que se usaba en la filosofía latina para argumentar que el hombre no es bueno por naturaleza, sino que es un depredador sin sentimientos, frente a la idea de que el hombre es bueno, pero la sociedad lo convierte en el lobo que es.

Lo curioso de todo esto es que hay toda una comunidad de desarrolladores, programadores, diseñadores y demás intentando hacer una visión positiva de los videojuegos como juegos colaborativos donde desarrollar herramientas positivas para la interacción humana, y que pagan estudios que demuestran en qué capacidades pueden ayudarnos sin embargo, está esta parte tóxica que acosa e insulta a todo el mundo y que, lejos de lo que estas personas pretenden con su producto, desarrollan un internet con comunidades tóxicas y negativas que pueden desarrollar problemas de rabia en la vida real. Recordemos que hace años una gamer escribió una por una a las madres de cada chaval que la amenazó con violarla o que tenía un lenguaje insultante o abusivo con ella. El problema por tanto, no es nada nuevo.


Hace unas semanas oí a Ramón Gener decir en una conferencia que los griegos clásicos pensaban que el hombre sólo tenía que hacer dos cosas en su vida: asediar y volver a casa. Internet contiene espacios, más allá de las zonas de ilegalidad, que mantienen campos de asedio a todo humano, lo de volver a casa y ser normales no sé como lo gestionarán. Intentar cambiarlos parece ser como intentar cerrar un club de la lucha en el que pegarse y degradarse es divertido y todo el mundo se cree con derecho a saltarse los derechos humanos. Pero un videojuego sólo se diseña para ser jugado y ser un desafío en sí, no como arma y desarrollo de emociones negativas, de ahí que muchas marcasde videojuegos hayan creado videojuegos sin opción chat de ningún tipo, para censurar al máximo esta parte negativa, creando entornos de juego seguros, sobre todo para menores.  Crear un espacio seguro antitroll parece resultar profundamente ofensivo a ciertos colectivos porque parece que ciertas personas entienden que el hombre puede conquistar todos los espacios de la vida, pero no así la mujer, porque la figura femenina se sigue viendo en ciertos espacios como algo aburrido y limitante, o meramente sexual y decorativo,  sin embargo son muchos los chicos hartos, al igual que las chicas, de no poder jugar en un ambiente que no resulte hostil, sino una partida relajada con fair play.

La gente debe de dejar de pensar a las gamers como chicas que hacen cosas por complacer a un grupo de frikis y tener una corte pagafantástica, sino como personas que tienen intereses y hobbies que pueden interesar a cualquiera, porque parece que una chica no puede jugar a juegos bélicos, sólo al supermario... Mi solidaridad con ellas es porque en muchos momentos de mi vida he tenido hobbies de campos considerados como "masculinos", porque los veía más desafiantes y eso me gustaba, y la gente sacaba conclusiones sobre si lo hacía como llamada de atención o porque era un chicazo: yo sólo quería competir y autosuperarme. Y creo que tras tantos años de salir del colegio, el pensamiento simplista sigue siendo el mismo, lo cual es descorazonador.


La de cantidad de twitters de chicas que he leído esta semana que montaban el evento y retwiteaban frases machistas que les habían escrito era abrumadora. Ey, pero nadie es machista en este país, que nos quejamos de vicio... Y como siempre dirán que la culpa es de los videojuegos: ¿seguro?

Como este tema es sensible, os recuerdo que podéis expresar vuestra opinión con respeto y educación en comentarios, gracias.

Gastados y comprados de Junio

$
0
0
Tengo muchas cosas con "culillos" por gastar, obviamente saldrán en julio, pero otras que he gastado y algunos descubrimientos que me han gustado bastante, así que voy a comentaros que ha sido este mes en potinguismo.

Gastados:


Crema corporal de rosa y té verde de Green Pharmacy, esta crema tiene una textura un poco más "flanosa" con respecto a la de argán e higo, sigo diciendo que es una gran textura en las manos se vuelve pura agua, hidrata y nutre estupendamente y estaría genial si no tuviese parabenos. Eso sí, esta sí está más perfumada que su hermana, aunque es un olor a rosa poco invasivo y muy agradable, se va rápido.


Crema corporal de argan e higo (x2) de Green Pharmacy. Y digo por x2 porque he gastado dos botes de esta crema, sí, en total 3 botes, es el gran "pero" de esta crema, que me aplico crema antes de dormir y tras la ducha por la mañana, y esta crema me dura cada bote unas dos semanas, porque es densa y a pesar de que no es especialmente pesada en piel, no cunde mucho, por eso decidí probar con uno de los comprados de este mes que ha sido un bien como un piano. Eso sí, como crema de emergencia es un amor y huele maravillosamente bien sin ser invasiva.


Mascarilla de pelo Gliss Ultimate repair con triple keratina líquida.  No sé si os acordáis que a finales del año pasado me hice unas mechas que me dejaron rubia con el consiguiente estropicio de puntas. Y como sólo me queda el berrinche, me quejé en Fb y mi maravillosa Elfa Silvara acudió a mi llanto (bueno, no fue llanto, más bien cabreo increible) al rescate, aconsejándome que me comprase una de las mascarillas de Schwarzkopf porque tenían una cantidad considerable de keratina que es lo que realmente repara el cabello y que me dejase de aceites que me iban a aclarar más el rubio y bastante disgusto tenía ya. Aunque me he secado el pelo con secador en invierno, casi no he usado planchas, he usado esta mascarilla no en todos los lavados, como aconseja el fabricante, sino a lavados alternos y he de decir que realmente SÍ ha rescatado las puntas de manera eficaz. Si lo conjuntas con no usar fuentes de calor (como está siendo en verano la eliminación de secadores y planchas) las puntas quedan casi como nuevas (conste que no me he cortado el pelo desde el año pasado) y se repara mucho la consistencia del pelo.  Vale que tiene siliconas (sólo una si mal no recuerdo y esta a mitad- final de la lista), pero no está entre sus ingredientes mayoritarios y el olor es muy agradable, así que si alguien piensa en una mascarilla reparadora de cara a mantener el pelo intacto en verano, esta tiene mis 10, me lo ha rescatado total. Creo que la marca va a sacar una versión del Olaplex, que ahora tan fuerte está pegando en peluquerías para reparar el cabello. Obviamente si hay mascarilla, la voy a probar, porque en esta marca los champús no me funcionan del todo bien, pero las mascarillas me estan encantando y Elfa Silvara me las recomendó todas en su experiencia de profesional, así que picaré si las veo.


Acnises de sesderma. Es mi crema facial, la sigo recomendando, pero sigo fisgando otras, porque el mercado siempre saca cosas nuevas y esta crema tiene parabenos, pero de momento, sigo con esta que funciona muy bien.

Comprados


Crema corporal de argan e higo (x2) de Green Pharmacy. Esta marca es irregular y es el segundo producto que compro de ella y me deja contenta, así que no descarto volver a ella si dejan de hacer la crema corporal que he descubierto y que os quiero presentar, de momento me gusta muy mucho.


Acnises de Sesderma. Gastada y repuesta. Sin siliconas, deja transpirar la piel, con tacto crema y textura gel, lo mejorcito para hidratar pieles acneicas. Esta marca tiene muchas joyitas, merece mucho la pena.


Mascarilla pelo Gliss Ultimate repair con triple keratina líquida. Sé lo del Olaplex porque lo comentó Porporapopita en uno de sus vídeos, pero aún no debe estar en tiendas, o al menos yo no la he encontrado, de momento repito porque esta mascarilla me ha hecho muy feliz y realmente funciona.



Manteca cien de mango. Amigo mío, sólo tú encuentras leña y yo he encontrado esta crema que es muy interesante para pieles secas y reactivas como la mía. Parto de que, en el cuerpo, necesito cremas densitas, porque las ligeras ni cosquillas me hacen, tengo la piel del cuerpo bastante sequita. Esta crema que se consigue en el Lidl (que ya les vale tanta promo de mierdicremas y que no me entere yo que existe esta joyaca), no sólo no contiene ni siliconas ni parabanenos, tampoco aceites minerales y tiene una cantidad de aceite de soja, aceite de oliva, manteca de mango (en la versión de mango que es la que he adquirido yo, pero también hay con cacao, que huele a natilla de chocolate y con coco, que huele a postre de coco, esta huele a yogur de mango) y panthenol nada desdeñables. El único pero es que lleva bastante alcohol en la fórmula, pero lejos de reaccionarme mal la piel, que era mi miedo inicial, tenía unas zonas MUY secas que ya no reaccionaban ni al aceite puro y que pensaba (ya lo daba por hecho, en realidad) que se volverían zonas con dermatosis chunga y gracias a esta crema, han recuperado su nutrición e hidratación óptimas. Es un bote de unos 400 ml (tienes para rato)y ronda los 4 euros. En otras ocasiones he visto cremas pero todas contenían siliconas y al ver esta me animé a probar y estoy encantadísima porque me ha recuperado fenomenal la piel y la noto muy nutrida y flexible sin quedar pesada ni pegajosa. Para que veais, llevo como un poco menos de la mitad ya consumido de producto y creo que voy a comprar la de coco para verano la próxima vez, aunque esta huele muyu agradable también. El bote además se puede reciclar para meter sales de baño o en la cocina para meter legumbres, usarlo de tupper para la nevera o, si te vienes arriba, hacer queso en aceite (no es una receta muy light, pero oye, está bueno), llenarlo de mermeladas caseras o macerar cosas.



Corrector de Catrice Liquid Camouflage en tono 05. El problema de este bote es que se queda mucho producto en el fondo y tienes que tirarlo por dificil acceso, con todo ese producto que bien podrías usar. Mi bricofrikada es coger unos alicates de bricolaje, y arrancar la boquilla de plástico (es extraible haciendo un poco de fuerza), cuando veo que no accedo al producto, al hacerlo, todavía se puede rebañar para bastantes usos. Pero por si acaso, como el bote me lanza el aviso de que anda por las últimas, lo he adquirido, porque empiezan las vacaciones y luego muchas veces, quieres básicos y no los traen a las tiendas. Así que ya tengo el repuesto.Me cubre muy bien las ojeras y con los polvos banana de W7 no se hace ni un pliegue, así que contenta.


Colonia Grapefruit &Vetiver de Vivanel. Esta es una nueva gama de productos de baño con envases bastante retro muy bonitos de Primor. Lo que más me ha gustado de esta gama es que llevan aceites esenciales puros disueltos en la fórmula. Sin ir más lejos, esta colonia, en versión spray de bolso contiene aceite de pomelo, de vetiver, naranja y limón, que mejoran la persistencia en piel del olor, el olor es muy cítrico y un poco masculino, quizá un poco más cítrico de lo que me gustaría, pero no por ello desagradable. También tienen las versiones de rosa y loto y vainilla y patchouli. Me está dando por las aguas de colonias un tanto cítricas y algo persistentes este verano y esta no está mal, pero la veo más de noche que de día. Echadles un vistacín.

Ya me diréis si conocíais alguno de estos productos y si os han funcionado como a mi, en el caso que los hayáis probado.

Look de uñas: Just Cute y Glow

$
0
0



Simple? Sí. Efectivo? Porqué no. No me pidáis mucho, me patina a más no poder la neurona. Os comento, llevo más de un mes con presión nasal (por denominarlo de alguna manera), al principio pensé que era rinitis, pero mira que estamos en julio y no se va. Hay días que simplemente no puedo respirar bien como si estuviese acatarrada (pero sin tener mocos, que es lo divertido de todo) y otros con migrañas del averno y casi todos estos días no he podido dormir más de 6 horas, porque no respiro. Y con migrañas y sueño me vuelvo gruñona y mi nivel de concrección se agudiza.

Así que he usado un esmalte rosita de una marca no feminista, un esmalte blanco de debbie y el G-12 de Yes Love.


Y no has ido al médico? os preguntaréis. Sí, pero a parte de mandarme antihistamínicos que me han dejado en modo zombie, antibióticos que no me han hecho nada, antiinflamatorios que me han jodido el estómago y una radiografía (estoy pendiente de resultados) no sé mucho más. La única anécdota es que el doctor de radiología sí era rollo doctor Macizo. Y encima majete. Ya que te radian, al menos que sea con la mejor de las sonrisas. Como veís, tampoco el sufrimiento me da anécdotas que os pueda contar...

Esta semana, por presión social, lo admito, he visto una serie llamada Glow. Todo el mundo me la recomendaba porque tiene drama, comedia, acción, sororidad, un casting mayoritariamente femenino, un guión feminista con mucha sororidad y una banda sonora estupendamente ochentera. Voy por el capítulo 7, de 10 que son en la primera temporada, pero me está gustando mucho.


En el primer capítulo Ruth quiere ser actriz, pero no consigue lo que quiere, nadie la tiene en cuenta a pesar de su entusiasmo y formación, hasta que le recomiendan un casting en GLOW, un programa que se centrará en lucha libre femenina. Ella lo desdeña porque en un primer momento no lo ve interpretativo, pero empujada por la necesidad, decide apuntarse. Mientras, Debbie, su mejor amiga, ex actriz de culebrón que está criando su bebé, se enfada con Ruth (no diré porqué por no hacer spoiler). En el casting hay una actriz británica, una niña bien, una mujer que intenta superar un aborto espontáneo y que le cuesta, la hija de un luchador libre, una chica loba... todas ellas dirigidas por un director que viene del cine de serie Z y un niño pijo que saca el dinero de su madre.

Lejos de ser una serie violenta, es una serie que habla de muchas mujeres que quieren sobrevivir haciendo lo que les gusta: interpretar. Pero al mismo tiempo, como todas son solidarias y se ayudan las unas a las otras a sobrevivir en un mundo machista y paternalista que las trata de manera hostil. Ellas aprenderán juntas a pelear falsamente, a hacer espectáculo y a sacar unas carreras adelante como mujeres fuertes e independientes que son y aprenderán lo que significa sororidad.


Basado en un programa de los 80 real (hace 5 años hicieron un documental interesante sobre este programa), Glow es una serie que la televisión necesitaba, que cuenta problemas femeninos, desde perspectivas femeninas, donde las protagonistas son mujeres y donde se tratan tramas que pueden interesar a todo tipo de público, como las relaciones de pareja, el estancamiento laboral, la maternidad y paternidad, el consumo de drogas, las relaciones familiares, la frustración, los sueños cumplidos, la autoaceptación... y todo con temazos ochenteros. Por eso si veis peleas y pensáis que es una serie de leches, no os dejéis engañar, el espectáculo es la excusa, las mujeres son el tema central de la serie.

Lo más bonito de esta serie es que todas son antiheroinas, todas han pasado por momentos en los que se sienten fracasadas o inseguras y no saben cómo salir de ahí, pero se crea un grupo de trabajo muy positivo y solidario que al final, con entusiasmo sale adelante, donde todas tienen espacio y son aceptadas por quienes son y es una gran lección que difundir en estos días. Así se pasa el mal humor a todo el mundo (la migraña un poco menos...).

Por cierto, hay lista de canciones de Glow en Spotify, si os apetece más escuchar los temas.

La habéis visto? Qué os parece, os llama?

Favoritos Deliplus (busco sponsor)

$
0
0
Por si no lo sabeís sigo vinculada a la Liga fantástica de Vicisitud y Sórdidez. Yo me enteré porque me llamaron el primer día para salir en el Podcast del Yate de Flavio (cuarta temporada), donde cada dos por tres me pasa de todo: o me oigo con eco, o no me funciona el skype, o no me funciona el portatil, o me pillan tomando té o trabajando cuando les aviso y aún así me llaman y tengo que hablar de cosas raras en el bus o tomando té en un sitio serio... todo son alegrías.

Así salgo, no soy sosa, es que me pillan en shock. Por cierto, este domingo, habrá retransmisión vivo, que sí, que me han dicho que vaya, pero si habéis leído el último post, sabéis de mis problemas nasales, lo que no sabéis es que se han pasado a los oídos y me duelen cosa fina. La cosa es que no duermo y estoy agotada y ahora además, no soporto los ruidos fuertes, así que no me arriesgo a estar comiendome una hamburguesa Fernando Alonso al grito de "vástago de meretriz!" del bueno de Josera. Si mejoro, sí que voy.

El caso es que a Jordi le ha dado por ponerme de sintonía mientras me llaman este tema ensalzando los valores del Mercadona. Yo era más del megamix... pero no, toma Backstreet boys Hacendado. Pensadlo, os ponen el megamix en el Mercadona y todos bailando en los pasillos de los yogures.

Por lo visto (no sé si es coña o no), se han puesto en contacto con Mercadona para ver si nos sponsorizan. Y como se me ve muy pasiva y llevo parte del peso de estilismo del podcast, quiero hacer un listado de mis favoritos de Deliplus (y si de paso me regalan los labiales fijos nuevos, ya ni os cuento la ilusión... pero me da que el señor Roig va a decir que ni flores, pero bueno, que se nos vea con iniciativa).


- Aceite de almendras. El aceite de almendras es una cosa básica en las casas: si la crema te sale floja, le echas unas gotas, que te notas la piel tirante porque el jabón te odia, te echas unas gotas, que no tienes aceites para masaje, gotas, se puede usar en el exfoliante casero receta de la Tía Maruja como base. De hecho, ahora en mercadona hay uno parecido, pero si quieres hacerlo casero total, en Mercadona también tienes todos los ingredientes (ojo, funciona, yo lo uso y va fantástico, eso sí, te deja la ducha para verla también, pero bueno).  El aceite de Almendras es un must y la botellita es muy práctica para tener en casa.


-Mi favorito desde el verano pasado: el spray de citronela. Descubierto como un agua de colonia básica de aroma alimonado un poco químico, es un must para esas personas que son atacadas vilmente por los mosquitos. Si bien no es el fin con el que fue creado, es un must en todas las casas cuando ves que ningún insecticida natural, de spray o eléctrico evita que te coman viva, máxime si como en mi casa, hay personas alérgicas a los insecticidas. Es rociarse toda la piel con este spray antes de dormir y no se te acerca ni uno. Un euro y medio y tu piel queda intacta de picaduras. El resto de sprays corporales son muy agradables, pero como sprays, no suelen durar mucho en piel, así que son ideales para postducha veraniega tras el gym.


-Catapum. Hay en farmacias y herbolarios varios sticks de arnica (planta nórdica con función antiinflamatoria) que se suelen usar en niños cuando sufren golpes sin herida abierta. El problema es que esos sticks no suelen bajar de los 8-10 euros y a veces no están en todas las farmacias/ herbolarios. Pero esos sticks son la vida para las personas que no podemos usar antiinflamatorios de uso cutáneo porque nos dan reacción (en adultos hay que aplicar varias veces al día), sin embargo Mercadona tiene su versión Hacendado con el Catapum, que no suele superar los 5 euros y que es tan útil como la otra. Para daños musculares pequeños es muy útil, es más barato y los ingredientes son básicamente los mismos. Tengo uno en el botiquín, funciona fenomenal. He de incluir en este punto el stick antirozaduras de zapatos, que también funciona y durante el verano viene siempre en mi bolso.


-Champú con protección solar Summer. Si bien no es la quintaesencia de los champús la verdad es que ayuda un poco a las personas a las que tenemos un cuero cabelludo propenso a quemarse. Sin siliconas ni parabenos y con un alegre olor, limpia y protege un poco con su filtro. Está apañado sin duda.


-Las toallitas desmaquillantes del mercadona tampoco serán las más punteras del mundo, pero son muy útiles para la farragosa tarea del desmaquillado, que todas nos maquillamos alegres y vivarachas, pero lo que quitarse el pote nos pilla cansadas y se nos hace pesadito. Si bien es cierto que no llevo grandes bases pesadas y duraderas que requieren desmaquillantes contundentes, esto te ayuda desde a limpiar la suciedad el día que no te maquillas, a quitar la base de polvos, colorete y countouring en pocas pasadas. No tienen siliconas, son suavitas, huelen bien y arrancan las bases dejando la piel preparada para un cepillito y jabón (ya no hay cepillos faciales no electrónicos o qué?).

Hay favoritos que ya no hacen, como el diluyente de lacas de uñas, que me parecía un productazo y no sé porque se dejó de hacer. Los splash perfumados son una gran idea  para el gimnasio son también muy frescos y recomendables, la colonia de melón, ya me ha desencantado pero he sido muy fan (por cambio de prioridades personales, pero no por que haya variado el perfume), las brochas son bastante decentes... Hay varias cosillas  que merecen la pena, dentro de que no es cosmética natural. Si bien es cierto que antes era más fan porque las fórmulas tenían menos siliconas en muchas cremas, que no sé porque cambiaron de fabricante, perdieron mucha calidad, y ahora parece que se quieren poner de nuevo las pilas. Bienvenidas sean dichas pilas.

Cuales son vuestros favoritos Mercadona?

Look de uñas: Jungla.

$
0
0


El amarillo 279 y el verde militar 392 de Kiko se dan la mano en esta manicura hecha con la placa m83 de Konad. Queda muy de temporada.

Hace unos días os hablaba de aquello de que el hombre es un lobo para el hombre y sigue siendo algo a lo que le doy vueltas. Ayer pasó algo que me ha hecho pensar el valor que le dan tanto económico como circunstancial que le dan algunas personas a la vida ajena. Pero no a la vida como conjunto de circunstancias, sino a la vida misma, al hecho vital.


Y no voy por el tema de los vientres de alquiler y la gestación subrogada, que ha sido un tema del que he tenido que hablar bastante en redes porque parece que la gente no tiene ni idea de lo que es la bioética, que me gustaría hablar de este tema un día, si os interesa. Sino de hecho de que te puedas cargar a una persona por un puñado de euros y te importe una mierda y no haya ninguna enfermedad mental detrás, simplemente una ausencia absoluta de valoración de la vida misma. Ya no es falta de ética, sino falta de humanidad.

Algo así como el valor máximo de "la vida es una mierda y al final de mueres" pero llevada al más sumo grado. 


El caso es que el hecho se divide en dos partes, porque hay una parte positiva que no sé si es positiva, que viene del hecho de nace de un sentimiento de odio, pero que ese odio nos vino bien. Decía San Agustín que quien salvaba una vida, salvaba un mundo. Salvar una vida a base de odiar otra no sé cómo puntuará en la rueda del karma, pero son cosas en las que pienso.

Y luego está la gente que te sorprende, porque te apoya y que te sigue sorprendiendo que lo hagan, aunque digan que lo harían. Y te sorprende porque cuando ves tantas cosas, te cuesta creer en la bondad humana, pero también la hay. Quizá será porque he tenido la suerte de estar rodeada de gente que me ha hecho creer en ella y es la maldad la que me resulta más extraña y me hace pensar que realmente el mundo es bueno por naturaleza, pero le acostumbramos a lo peor. Quizá no sea el mundo, sino las personas que te han llenado de vivencias negativas y te han hecho rechazarlas a ellas y a esas vivencias.


Hoy es uno de esos días en los que valorar a la buena gente que tienes a tu lado y dar gracias porque hoy es un día normal. Sino, hubiese sido muy mal día. Pero no por ello es un día feliz, es un día de meditación, porque el mundo sigue compuesto por la misma gente que sigue sin valorar la vida en si misma. Y un día todos nos lo podemos encontrar.

Qué les lleva a llegar a ese punto no lo sé, pero sí sé que siempre se puede decidir y son las decisiones quienes nos convierten en persona o en lobo.

Vermú con Flavio: happy hour

$
0
0
Como llevo dos semanas sin salir en el programa de Flavio, por vicisitudes varias (nada que ver con el bueno de Josera) os hago el especial de dos semanas, pero que tanto vermú no se os suba a la cabeza. Os traigo pan y con qué comerlo, para que el vermú se empape en algo y no os pilléis una buena.


Los puntos de Checo Pérez de hace dos semanas en Austria salen de esta no confirmación, pero tampoco negación de la noticia. El Hola es el Hola y es la Biblia de las confirmaciones de la F1, todo en el Hola debería puntuar triple, pero no me dejan, así que acostumbraos a estos puntitos que se lleva Checo en su inminente paternidad para el otoño que viene. 


Pero comentemos que tuvo un rival muy discutido con Carlos Sainz Jr. Primero por esta foto en su instagram con pantaloncitos tiroleses y camisa corporativa. Fue un uniforme que varios trabajadores de Red Bull (entre ellos Verstappen que se vino arriba con un violín) llevaron y nos parece un fallo total: o les vistes de Red Bull o les vistes de folklore nacional, esta media tinta nos parece un fallo equiparable al de motor Honda, así que medias tintas no, gracias.





La segunda noticia ha sido que la prensa ha desvelado quién es la pareja de Carlos y ha sido el Hola quien ha anunciado a Isabel, estudiante de periodismo como la actual pareja del piloto. Hasta aquí todo normal hasta que sacan la coletilla inquietante: algún comentario machista? No, algún comentario despectivo sobre el físico de ella? Tampoco. Acaso algún comentario en la que la tachen de interesada? Frío, frío. Nos referimos al inquietante comentario sobre el extraño parecido de Isabel con la hermana de Carlos Jr... es que acaso los Sainz son como los Lannister? Nos están haciendo un spoiler freudiano? No lo entendemos y creemos que sobra.




La semana pasada el Instagram de Hamilton fue un sindios totalmente: primero saca a un tigre en un santuario donde se dedican a sacar a los animalicos de su entorno para disfrute de los turistas. Tremendo porque es de las cosas más antiecológicas que existen, obviamente la lluvia de comentarios no se hizo esperar. Luego esa manía que tiene de sacar cada dos por tres a su ahijado sin pixelar en sus MassMedia, que lo primero que dicen los medios, que por favor se proteja a los menores en los medios, más él, que es un tipo que debe resultar interesante de cara a secuestro... Y por último hacerse fotos cuando va a un hospital y las difunde pensando que hace un favor a los chavales, que no digo que no mande la foto a los chavales, pero tenía que publicarla? En serio, quién lleve la agenda social de este señor, necesita una charla sobre a protección de animales en peligro de extinción y de menores en la red.


Los puntos de Inglaterra se los llevó Vijay Mallya, conocido como Vj, jefe del equipo Force India, por esta fusión de estilos: el tupe de El Puma, rapado a los lados volviéndose mohicano, terminado largo a lo mullet... No tengo palabras, sólo puntos.




Hamilton ha sacado su colección de emojis para descargar, algunos animados, otros simples. La aplicación, además te actualiza cosas de su vida personal y cuesta 2'29 euros, cosa que ya ha puesto el grito en el cielo de sus fans que dice que, bueno, podía hacerlo más baratito... al fin y al cabo, si la bajan es que son fans y claro, guerra abierta entre los que afirman que pagan 2'29 euros encantados porque son muy fans y los pseudofans. Vamos, entre los que se dejan timar y los que no.




Y por último avisaros que Alonso no es el único que ha sacado firma de ropa, Ricciardo tiene ya lista su página de web con camisetas, gorras y sudaderas... para hombres y niños (o gente que le guste la ropa anchita). No son mucho los diseños, todos en algodón "de gran calidad" según refiere la página y a precios medios altos... No es una gran selección porque son camisetas simples con estampados fáciles en colores muy básicos, pero esperemos que su selección se amplie y mejore.

Por último señalar, fuera de concurso, que nuestra Jessica Michibata, ex Jessica Button, está embarazada de un productor americano de películas, del que no sabemos nombre ni nada, es todo lo que se sabe. Es bastante divertido ver que la gente no se ha enterado del divorcio de Jenson y Jessi y siguen dándole las felicitaciones a Jenson (que por si alguién se perdió, mantiene una relación con una actriz del canal Play Boy). 

Y por último que tengo instagram. Espero poner fotos un poco curradas ahí. De momento he puesto una hecha a las 5 de a.m. porque no podía dormir (nariz mala).

Look de uñas: electric lotus

$
0
0



El azul de la colección de Pócker de Kiko, el blanco de Debbie (que está en las últimas) y la flor de loto de la m66 de Konad (la placa japonesa), que para el calor nada como un toque acuático a las uñas.

Hacía mucho que no me compraba una revista por el regalo que dan, máxime porque de un tiempo a esta parte, no dan cosas que me llamen mucho y porque muchas veces termino cabreándome con las editoriales por la mierdaca que editan como feminismo que no es feminismo, pero instagram me hizo hacerlo (gracias por la acogida de mis nuevas foticos, estoy intentando que sean más bonitas y cuidadas, no tengo aún mucha pericia, pero estoy en ello). Con el Harper's Baazar dan una minitalla del Tattoo liner de Kat Von D y lo compré (3'75 € por 3 ml, la talla normal tiene 8 y cuesta 20 euros, aunque te compres 3 te sale más barato) y quiero mostraros mis impresiones.


La vela de la mariquita no está incluida en la revista, sólo me estoy intentando currar un poco más las fotos y hacer el blog visualmente más interesante, qué os parece?

El Tattoo Liner de Kat Von D es uno de esos productos que no tienen reviews malas, y mirad que algunas cosas de Kat (sobre todo labiales) son una especie de lotería compleja. Pues este era acierto sí o sí.

Entre sus características técnicas está ser un eyeliner en formato rotulador con punta muy fina de fieltro en color negro satinado Trooper y decir ser waterproof. Eso es lo que te venden. Ahora viene mi experiencia.


 Sí, sigo on otitis. Pregunta: porque cuando la gente te ve con tapones en algodón en los oídos te hablan muy fuerte/a grito pelado? No creen que a lo mejor es que te molesta el sonido? #DudasExistenciales

Este es un típico rotulador que está diseñado para que todo el mundo, incluido personas con pericia cero, cojan confianza y se delineen en el ojo sin miedo y en condiciones. Su punta fina de fieltro es extremadamente suave y la tinta la impregna perfectamente sin saturarla, haciendo que deslice suavemente  y dejando modular el grosor de la línea, lo cual es perfecto para las personas que nos gustan los delineados finitos y no siempre nos salen. Así mismo, permite pasar dos veces por el mismo trazo sin levantar el producto puesto (parece obvio... para Essence no debe serlo). Por otro lado el negro es cubriente y rico, pero el acabado es ligeramente brillante, yo prefiero los mates, pero es el único inconveniente y ni siquiera lo es, un poco de polvo matificante y fuera.

Además la punta tan fina te permite no sólo usar este delineador como tal: hay mucha gente que le gusta hacer dibujos temporales en su piel como tattoos de verdad, esta punta permite que con buen pulso puedas dibujar desde un simple lunar perfecto hasta dibujos más complejos con intensidad. 


Cuando vas cumpliendo años, el párpado fijo cae sobre el móvil en un fenómeno que la psicología denomina ojos abrigados (denotan rasgos de la conducta, según ellos), otros lo llaman encapotados, otros lo llaman descolgamiento... el caso es que cuando tienes un poco de "abrigamiento" es muy común que el eyeliner a lo largo del día termine marcado en el párpado fijo, este producto permite la no transmisión al párpado fijo (que también empieza a ser difícil encontrar productos que usando primer, no te eviten la transmisión), sin embargo, sale con una simple agua micelar, aunque con agua aguanta, así que si crees que puedes llorar (tipo boda) este producto aguanta, siempre que no frotes.

Otra cosa a destacar es que la tapa tiene un muelle y un mini canal , que permite que introduzcas siempre la punta del rotulador recto y de manera amortiguada en la tapa y no la destroces, asegurando por más tiempo la calidad del producto. El diseño es bonito y el nombre Trooper, hace referencia a un tema de Iron Maiden, tiene varias referencias al heavy metal, cosa que me hace gracia. Bien Kat, bien. Además, es no testado en animales, así que otro punto para la niña.


No deja residuo en la ojera durante el día, no se cae a copitos, y el acabado es muy interesante. Así que si encontráis la Harper's yo os diría que la compraséis porque merece la pena la muestra... la revista, si queréis la comentamos otro día entre risas, porque tiene de todo.

Look de uñas: Juicy

$
0
0



No sé que me pasa con las uñas que me vienen a la cabeza ochenterismos... pero oye, que te sale y te sale. Este esmalte es el 065 de los Max Shine de  Yesensy, hacía mucho que no lo usaba porque, como bien se ve, es bastante transparente, lleva dos capas y se ve perfectamente la uña, en el anular lleva una tercera capa del 406 de Yes Love que me mandó Miss Potingues si mal no recuerdo, un verde lima con purpurina dorada más transparente aún si cabe. Las frutitas son de una rueda de fimos de Claire's. Aún transparente el look es cítrico y divertido y quedará mucho mejor a pieles bronceadas.

Esta semana vuelta al curro, sí, he estado dos semanas de "vacaciones", y digo vacaciones porque fui tres veces a urgencias (una no fue por mi), estudiando y haciendo cosas y descansar... la nariz me dejó hasta dormir poco. Además he vuelto al curro y me toca hacer horas extras y vuelvo a casa con el cuerpo hecho un asco por todas las medicinas que tengo que tomar (todo de la nariz y los oídos, ya os contaré la historia entera, porque tiene escenas de psicodrama tipo "que tus oídos sangren es normal" con Hellen como Lady Gaga: con pocker face). Tengo varios post hechos, sólo falta corregir un poco el texto (que siempre se me escapa algún gazapo, bien lo sabéis tod@s) y poner foticos, pero con el lío no he podido subir nada, así que esta semana intentaré estar mejor y subir más cosas.

De todos modos, os vuelvo a invitar a mi instagram si queréis saber algo más de mi día a día, que me estoy currando un poco las foticos, a ver si mejoro.

El otro día ví este artículo en BuzzFeed y me gustaría hacer mi ranking de frases de canciones que me han marcado. No es un tag, pero mira, lo voy a volver un tag y si alguien quiere copiarlo, me parece fantástico. Ojo, no son letras enteras, sino la letra sería MUUY distinta (estaría muuuchas otras canciones y artistas).


1.-"No one I think it's in my tree". Strawberry Fields Forever, The Beatles. Con 13 años descubrí a los Beatles pero con 17 empecé a conseguir material mío propio de ellos y libros. Fue un año complicado con muchos problemas a muchos niveles y prácticamente me pasé un año con una gran tristeza y melancolía emocionales constantes y una sensación de ser una extraña y no encajar en ningún sitio. ¿Depresión? No lo sé, pero aquello había días que era una desesperanza agónica brutal. Leí que en esa frase John intentaba explicar que aunque intentes explicar a alguien lo que sientes, nadie lo va a entender en toda su globalidad porque no estan en la misma rama que tú y no pueden ver lo mismo que tú. Fue la época donde engullía diariamente todos los Anthologies en cds y escuchaba la versión demo de esta canción en la aspera voz de Lennon mientras me asomaba en silencio por la ventana del instituto a ver un árbol del patio, pequeño, solitario y me sentía que había cosas que aunque explicase nadie iba a entender, y que tenía que aceptar esto, porque no todo el mundo puede ver las cosas como tú y no es malo, pero a veces hace sentirte más sólo. Sólo me llenaba de esperanza que esa visión distinta me llevase a alguna parte. Creo que me volví muy incómoda en esa época para mucha gente, no esperas que una chica de 17 años se haga según qué preguntas y me temo, que cuando salgo de mi papel divertido para algunas personas lo sigo siendo. Con los años, me he vuelto orgullosa de ello.


2.- "You can't always get what you want but if you try sometimes, you might find you get what you need" de You can always get what you want de los Rolling Stones. Esta canción que muchos se pueden tomar como un himno a la conformidad, realmente es un mensaje a mantener tu propia pirámide de Maslow en pie: puedes tener metas, pero trabajar a destajo no te lleva a la meta, tienes que crear tus peldaños y esos peldaños se consiguen por niveles.  Muchas veces no es llegar de un tirón a la meta, sino el proceso de los peldaños te enseña cosas, así que en vez de pensar sólo en el objetivo final, aprovecha para hacerte minietapas que te enseñen qué es importante y qué es superfluo. Mantener esta canción en mi cabeza a veces hace que cuando las cosas no salen, te centres en qué has conseguido positivo y cojas eso para conseguir algo que te acerque a tu meta.


3.- "Yes, it's all false love and affection, you don't like me, you just want the attention". I'm not your toy de La Roux. Muchas veces sabes que hay gente a la que le gustas, y te gusta, bien porque te cae bien o por la atracción, pero cuando las cosas evolucionan, te das cuenta de que hay gente que le gustas porque consigue cosas de ti: atención, status, cosas materiales... parece horrible, pero creedme pasa. Y he tendido varias conversaciones sobre que eso también es toxicidad, porque una persona debería quererte por ti mismo, no por lo que consigue a través de ti. Con los años, cada vez que alguien me cuenta que no se siente querido por sí mismo, sino en una forma análoga a esta le canto este párrafo. Esto es traspolable a amistades, relaciones laborales... whatever. Es horrible estar en esa situación, pero cuando estar mejor irse haciendo aunque sea el moonwalk.


4.- "There's one thing I can never give you, my heart will never be your home" Stand by me de Oasis (frikidato, la letra es de Willie Nelson). Tooodas las mis relaciones han empezado de maneras distintas, pero todas terminan igual. Hellen escuchando esta canción en loop y esta frase es mi asidero emocional. Es el momento en el que asimilas que esa persona tiene que salir, que en esa casa vives tú, que debes rehacerla con tus cosas y hacer obras, cambiar muros, y ponerla a tu gusto, porque aunque la canción suplica al otro que se quede, yo siempre la interpreto como que yo soy la que tiene que ponerse de mi parte y quedarme conmigo misma y quedarme con mi corazoncito para dárselo a alguien que quiera quedarse siempre.


5.- "No hay otros mundos, pero sí hay otros ojos." Mar Antiguo. El último de la fila. Lo que me mola esta canción no está escrito, me recuerda mucho a los campos del pueblo de mi madre, que es manchega, que no tiene mar, pero está lleno de mares de olivares. Y esta pequeña frase me ha ayudado mucho en la vida, porque  muchas veces el mundo es como lo miras y tú mismo, puedes establecer muchos puntos de vista, desde el desconocimiento, desde el juicio, desde la mera observación... incluso los valores se pueden recolocar. Y pensar en eso con un cuarteto de cuerda como tiene esta canción es maravilloso.


 6.- "Me la suda. Las estrellas del rock somos así, bajamos bragas conn un chasquear de dedos". Te voy a petar el cacas de Gigatrón. Gigatron, para quien no lo conozca, es un grupo de metal que se ha cargado de todos los tópicos del heavy metal (gente más basta que un bordado de adamantium, tíos de melenas que se llevan mal con los pijos y se tienen que quitar a las nenas de encima, sexismo, drogas, letras en inglés con una pronunciación más triste que la historia de Marco...) separa hacer un heavy humorístico. El problema de esta frase la he literalmente adaptado a mi vocabulario, cada vez que digo algo sobre lo que no me interesa dar explicaciones, o no estoy conforme y me opongo de plano, la suelto. La culpa la tiene Billy Idol en la peli El cantante de Bodas: el prota está enamorada de un chico que es un capullo y un cantante de bodas se enamora de ellas, la cosa es que la trama termina con el cantante en un avión en primera clase y se encuentra con Idol que decide echarle una mano y por los altavoces del avión dice eso de "los viajeros de primera clase hacen bastante lo que les da la gana". A veces uno tiene que sacar a la estrella de rock que lleva dentro y pasar de todo, quien te quiera odiar encontrará el motivo.


7.- "It don't matter to me 'cause all I wanted to be was a million miles from here somewhere more familiar" Oh my God, de Kaiser Chiefs. A veces uno tiene inseguridades que se ceban y que le sacan de su zona de confort, bien sea literal o figurado, no se sobrelleva todo lo bien que uno querría, esta canción representa en esta frase todas las veces que me he sentido mal por ello, pero el estribillo es una expresión literal de cuando soy más fuerte que mis miedos.  Es una canción que me produce una profunda dicotomía emocional.


8.- "Circa mea pectora multa sunt suspiria de tua pulchritudine, que me ledunt misere." Venus. Theatre of Tragedy. Del latín. "En mi pecho hay muchos suspiros por tu belleza que me hieren cruelmente. Todos hemos tenido amores no correspondidos, no? Pues eso.



9.- "With fingernails that shine like justice". Short skirt, Long Jacket de Cake. Este grupo no tiene mucha fama en eEspaña, quitando su versión del I will Survive, esta letra es muy curiosa, porque describe a la mujer de sus sueños y una de las características es que tenga unas uñas que brillen como la justicia. No sé porqué pero me encantó y para las potingueras de uñas esta frase es matadora.


10.- "So I like what I see when I'm looking at me when I'm walking past the mirror". Mary J. Blinge escricbió Fine una de las canciones más positivas que existen en el mundo. Y es tan fácil que no te gusten muchas cosas de ti, pero todo tiene su valor y en nosotros no le damos valor, pero eso no implica que no lo tenga y al final es superimportante que tengas muy buena relación con quien te mira en el espejo. Abrazar tu mismidad es algo que cuesta, pero mejor rendirte a ella y valorarla.

Lo dicho, puede retomar la idea quién guste

Gastado y comprados de Julio

$
0
0
Este no es mi verano: mi pc que ya iba mal, va peor porque se han roto todos sus puertos usb, lo que quiere decir que me deja sin ratón, y yo como Amaral, sin mi ratón, no soy nada. Bueno, me apaño pero tardo más en publicar cada cosa, pero estamos a día 2 y hay que hacer un repasito por las compras y gastos de este mes. Hay de todo y bastante descontrol.

Gastados:
 
-Mascarilla de Granada de Vitalmasques. No os hice review como con la primera. Os comento, me la puse porque tenía la piel un poco sensible, y no tiene siliconas, a ver si mejoraba un poco. Aunque el perfume sigue oliendo un poco a alcohol, os informo que la mascarilla funciona muy bien. Supuestamente es antiarrugas y bueno, a eso no le vi un funcionamiento especial, sí que alisa un poco las arrugas de expresión, pero nada salvaje, pero la piel parece más luminosa, sin que salgan más brillos. En cuanto a la piel sensible, sí que la he notado un poco más calmada. Así que puede ser interesante y sí repetiría.


-Paletas de maquillaje. He tirado varias cosas, al final no he hecho fotos a todas, pero quiero reflejarlo aquí, que conste que he hecho limpieza al cajón, no porque no me gustasen, sino porque cada vez que usaba ciertas sombras me pelaban los ojos, otras cosas no olían bien, basicamente material en estado sospechoso, literal. Así que ante la duda, que sea yo la viuda, todas a las basura. Una de ellas era un regalo de Miss Potingues de NYX, que funciona muy bien y me gustaba mucho, pero ante estas reacciones es mejor no ceder.


-Esmaltes varios. Lo mismo, he pasado de 90 y pico a 70 y pico, que está muy bien, muchos no se secan bien y se quedan pastosillos, así que a la basura.


-Glosses varios. Lo mismo, cuando no huele bien, lo major es tirarlo sin contemplaciones. Una alergia era lo ultimo que me faltaba este verano.


-Crema de mango corporal de Cien del Lidl. Amor infinito a esta crema que no es para pieles normales, sino secas o muy secas, en serio. Mi madre la ha probado y le ha gustado mucho, y a mi también, al quitarme de un plumazo la dermatitis y dejarme un olor agradable a yogur de mango. Obviamente repito.

-Aceite de Lavanda de Arganour. Es un básico, ya os lo he comentado: cuando tengo brotes de acne fuerte, uso el aceite de árbol de té, cuando tengo pocos granitos, no muy intensos o para prevenir, uso este. Además añadido a cualquier crema se convierte en una crema relajante para masajes muy efectiva antes de dormir.

-Citronela del Mercadona. Lo que he recomendado esta crema como repelente de mosquitos no está ni comentado. Mercadona debería ponerme como imagen de mar
ca, entre eso y que en cada Yate de Flavio me ponen el temita... Señor Roig, en serio, no soy vlogger de moda, pero soy blogger y tengo algo de carisma, tan mal no puede salir.

-Sombras de cejas de Essence. Gasté uno de estos infinitos kits de dos sombras, que mezclaba ahora que me he aclarado un pelin el pelo para dar otro tono a las cejas. No están mal, son cubrientes y aprovechables para maquillaje ahumado, aunque la diffusion tenga que ser insistente. Pero cuando lo compré no había muchos productos de cejas y ahora se han diversificado y quiero probar otros productos.

-Mascarilla Ghassoul de Arganoi. Repito porque no es que me haya salido Buena, me ha salido de lujo. Ya la probe una vez, pero claro, una vez no vale de nada y le he pillado el tranquillo. Esta mascarilla la prepare poniendo los trocitos de arcilla en un bol de plastiquete con más agua tibia de la que pondría en una mascarilla normal, porque es una mascarilla que tiende a la absorción de agua, la pongo unas gotas de aceite de argán, una de naranja y una de árbol de té. Desde que la uso, la cantidad de acné se me ha regulado, el acne que aparece es superficial y no quístico, la piel la tengo bastante más calmada y casi ni me han salido herpes en la zona superior al labio (donde me suelen salir), mi piel se ha calmado mucho, así que a las pieles sensibles grasas se la recomiendo de todas, todas, una vez en semanita. En vez de tónico uso agua de rosas (que definitivamente, es mi tónico, porque no me saca espinillas como los tónicos astringentes convencionales y me calma poderosamente la piel) y fantastic el matrimonio que he conseguido. Obviamente, repito, es un poco más cara que la arcilla normal verde, porque trae menos cantidad y sale más cara, pero si me resuelve la sensibilidad, los herpes ocasionales de estrés, el acne occasional quístico y todo... mira, es que le pongo un monumento.


Comprados:


Eyeliner de Kat Von D. Lo uso muchísimo y me planteo si no debí comprar dos revistas. Me gusta muy mucho y como corrigió sabiamente Miss Potingues, la punta es de pelillo. Mi review está aquí y poco más puedo aportar.


Citronela del Mercadona. No tire el bote anterior, porque es recargable y mi hermano quería probar que a veces le atacan, así que le dije, te doy la mitad y me dices y así no tienes que comprar algo que no sabes si luego vas a gastar. Pero vamos, sé que mi mitad se gastará pronto.


Mascarilla Ghassoul de Arganoil. Gastada y repuesta. No me importa variar con otras de vez en cuando, pero esta va a ser un básico.

- Aceite de lavanda. Otro básico, vale hasta para cuando se te sube un músculo, mezclado con crema normal: masajito antes de dormer y te levantas nueva.


-Kit de cejas Focus Fix de Make Up Revolution. Son 3 sombras (que mezclo para conseguir un tono más mío) y una cera, que es un producto que nunca había usado, pero que me causaba interés y la verdad, es un producto interesante para cejas cortas y controlables. Para pelo largo o remolinos, no lo veo de mucha ayuda. A mi esta cera, que soy de pelo de ceja más bien larguillo, me implica tener las cejas siempre controladas de largo, porque sino, no me aguanta... excusa para tener la cejas siempre controladas? Bueno, pero también a veces, tu mundo no se puede regir por encontrar tiempo para ponerte a recortarlas y cuidarlas... menos mal que tengo gel de cejas normal para controlar esos momentos.


-Perfilador Essence en tono Plum Cake. Repetí, el tercero que uso en este tono. Me gusta mucho, me durará poco...


-Mascarilla de carbón de bambú de Vitamasques, hace calor y me prepare para los brotes típicos de esta época estival, que se me descontrola bastante la cara. Cuando la pruebe os cuento.


Paleta Flawless 2. Esto no pensaba comprarlo y es un regalo de Rosa. Yo la vi en el fb de Make Up Revolution y dije, qué bonita! y la compartí, pero no pensaba comprarla.  El caso es que no quiero entrar en detalles, yo anuncie en fb una cosa por ver si le venía bien a alguien, resulta que a una amiga de Rosa le venía bien y todos terminamos contentos y ganábamos y ella tuvo el detalle porque es una persona esplendorosa en su mismidad, que no hacía falta el detalle, pero se agradece siempre y la notita sobre todo. Y la verdad es que la paleta es un amor. Es una paleta que no le molaría  a Ratolina, porque "tiene colores muy semejantes" pero a mi me gusta porque es una paleta pensada para ojos verdes totalmente (yo los tengo verdes y marrones y es un total win) con marrones que resaltan muy bien la mirada. Sueltan un poco de polvo, pero pigmentan y se trabajan bien, duran bien y no me importan los colores semejantes, porque son colores que uso mucho de básicos: por ejemplo, tener tantos vainillas me viene genial (no uso otros tonos para el arco de la ceja), marrones topo para el párpado móvil también porque para mi son geniales para diario (les pones una rayita o para degradados Americanos y te salvan la vida). Así que feliz como un regaliz. Tengo que hacer una review pero es de las que más uso, me encanta esta marca en cuestion de sombras, son geniales para hacerte un fondo de armario majo, así que para mi son un must.

Tenéis alguno de estos productos? Alguno os llama la atención?

Look de uñas: Purple blur

$
0
0



En este post no va a salir bien, os lo aviso.

Para empezar: la manicura, como veís, la laca, que pensaba que andaba bien (I wear my sunglasses all night de Catrice) no se seca bien y por eso tiene golpes y burbujas. El chorrete malva (Go Wild de Essence) se secó con marcas de la sábana .

Eso de primeras. De segundas: tampoco va a ser muy largo, como os cuento el portatil anda más mal que bien, las usb no funcionan y hemos tenido que hacer un apaño para sacarlo todo del disco duro, antes de que la BIOS pete... como aún funciona, este post no tendrá mucha duración, pero es que además como con el calor se sobrecalienta un huevo, el portatil se apaga cada dos por tres (sí, tiene un ventilador, pero ni por esas). Así que he tenido que ir a comprar uno. Rojo. Bastante básico, con las mismas características de este. Porque qué narices tienen los tipos de las tiendas de quererme vender la Hal 9000 para hacer tratamiento de texto, algun programa de retocado de imágen basico (ni siquiera el photoshop) y alguno de montaje de vídeo también básico. Y sobre todo, bastante memoria.

Que no, que ya casi ni juego a videojuegos, no quiero una tarjeta gráfica mejor, que no necesito un mejor microprocesador, que no me lies con extras que no quiero... quita bicho.


Discutir sobre que quieres tanto de memoria de RAM y tanto de memoria, tanto de microprocesador y el dato curioso de que buscas un portatil con los puertos USB a los lados y no detrás, y cuantos más puertos, mejor, no debería ser tan cuestionado. Es curioso también, que llega mi hermano el informático y dice un dato técnico y con el se callan. Es porque me ven cara de timable o porque soy tía? 

Todo esto con migraña por la nariz, que sigo a días, pero al menos tengo los oídos mejor. Me ha hecho sentir un poco más acompañada el hecho de que en Instagram he visto que Tarja Turunen también tiene problemas respiratorios y ha tenido que intervenirse de esta. Si es que la napia le puede dar la tabarra a cualquiera... 

Lo sé, os debo un post de una paleta y un vermú con Flavio, pero como veis, esto es Hellen against the Machine. Pero espero que se solucione pronto y pueda usar mi nuevo pc, y que no se me apague tanto y que pueda entrar en el blog de Gadi sin que se bloquee, estaremos trasteando esta semana.

Look the uñas: El océano de Burton.

$
0
0



Estamos en testeo del nuevo portatil (hola portatil nuevo, adiós paga extra), básicamente uno con las mismas características que el anterior, porque yo a los portatiles no les pido mucho y gastarme un pastón en cosas de definitivamente no necesito, pues mira no. Tampoco soy fan de la tecnología Apple, porque te dificulta el poder trabajar con otros entornos y con programas que estan empezando, que son fiables (Ejemplo, el famoso Calibre, un modificador de formatos de texto que viene de perlas para pasar trabajos de *.doc a pdf, o incluso a mobi o epub, para llevar apuntes en el libro digital) pero que no les molan. Tengo claro que Apple es puro postureo y no me ofrece, para mis necesidades, nada que Android no me dé. A otras personas puede, pero a mi, nones.

Por cierto, muy gracioso que alguien se deje un portatil en mi mesa del curro y le diga "anda, si es igual que el mío, pero el mio es rojo, que corre más (frase de cachondeo que tengo con Darcy)"y el tío me ponga mucha cara de asco, que parece que no puedes tener nada que tenga un pijo en según qué puestos ocupes en la empresa... the struggle is real. 


Bueno, este look de uñas está hecho con dos lacas, una verde metalizada, la 02 Woodstock de Summer of Love de Essence y la 299 de Kiko, la rollo Renault, las he aplicado en degradado con una esponjita en un par de capas, en las fotos parece muy cutre, pero en vivo el degradado queda muy bonito y realista. Sólo puse una capa transparente de base, no me importaba que se viene la uña, quedaba más rollo pecerita ylas pegatinas son de un kit de los chinos que compré hace mil.

Tengo post por terminar, iré sacándolos poco a poco, esta semana hay un festivo que me quiero tomar porque con la nariz no duermo mucho y no os imaginais lo cansadísima que ando, menos mal que tengo médico esta semana, espero que me diga qué narices (nunca mejor dicho) me pasa. Uno de ellos, que me lo han pedido (y aquí lo sugirió Miss Potingues a raíz de un comentario de otro post) es el de porqué los vientres de alquiler son una mala idea y se venden como solidaridad cuando es muchas veces, un mercantilismo del cuerpo femenino.


Pero quería aclarar un temita, también feminista que creo que se ha malinterpretado y que hay que aclarar porque la gente tiene mucho cacao y del cual, el neomachismo se está aprovechando. Y tiene que ver con esto y con más cosas.

Se ha vendido que la libertad del feminismo es "para hacer lo que quiera" dando por hecho que eso implica romper las normas. No es así, en todos los sentidos: socialmente sí, pero legalmente no en todos los casos (siempre que la norma sea igualitaria, en caso contrario, luchará contra el sistema por buscar el equilibrio, que es lo justo, digo yo). El feminismo promueve la igualdad, y en esa propuesta de igualdad se pueden violar standards sociales que se le han negado a la mujer, vulnerando sus derechos: una mujer puede trabajar con maquinaria pesada si es su ilusión y puede ser igual de buena, por ejemplo. Este sería un ejemplo de "hacer lo que una quiere". Pero el feminismo no es una idea revanchista. Recordemos, una cosa machista, hecha por un hombre es machista, hecha por una mujer, sigue siendo machista. Y mucha gente piensa que ahora la mujer va a violar las leyes, como si fueramos Calamity Jane, robando bancos... pues mira, no.


Por otro lado, tenemos el caso contrario: Hemos llegado a un momento social en el que la renuncia de un derecho, lo queremos convertir en un derecho y eso es tremendamente peligroso.

Por ejemplo: la renuncia a las vacaciones, la renuncia a las bajas de maternidad, la renuncias a la legislación protectora de tu cuerpo y persona... que a ti te parezca bien renunciar a esos derechos, para ganar más dinero, o porque te apetece, implica que renuncias a la lucha y el sacrificio que a ello conlleva para otras personas que, incluso, pueden haber dado la vida por su causa. Y se está dando cada vez más el hecho de que alguien se ponga de huelga y haya una profunda crítica al derecho a la reivindicación de los derechos propios y ajenos. Y eso no es nada feminista.


Lo peligroso de esto es que, si flexibilizamos derechos, sobre todo, derechos fundamentales, podemos entrar en terrenos muy peliagudos en los que se flexibilizaría hechos tan cotidianos como la libertad humana, el respeto a la vida, la limitación ideológica... cuando alguien flexibiliza con esos derechos sólo por mercantilismo (como se está viendo con algunos ejemplos actuales), los derechos humanos tambalean y el valor innato de las personas entra en subasta a mejor postor. Y hay cosas con las que no se debería negociar.

A lo que voy, es que el feminismo es un espacio abierto para la aceptación del otro en su más profundo grado, sin críticas a su físico o mentalidad, valores no sólo defendidos por el ordenamiento jurídico, sino por muchas ideologías tanto religiosas como éticas y corrientes filosóficas. En esta tercera ola feminista, que el neomachismo lucha por negar, no sólo luchamos por una libre apariencia, que parece que todo se circunscribe a dejarse pelos o teñirlos de colores, sino a una mayor seguridad y menos violencia, verbal, física e idológica contra las mujeres, porque seguimos siendo mayoritariamente más víctimas de estos delitos, por la lucha de derechos laborales de manera activa (muchos de ellos, afectan directamente a los hombre, como una baja por paternidad obligatoria), la conciliación real de vida laboral y personal, mayor presencia en los órganos representativos (que somos la mitad de la población!)... desvirtuar eso, es negar una realidad existente y comprobable. 


El argumento de "yo tengo una amiga y a ella nunca la han acosado", que se está viendo en miles de comentarios, tanto en fb como en twitter, es como decir "en mi casa hay comida y no existe el hambre en el mundo": una falacia a todas luces. Me niego a creer que ninguna mujer en este mundo, ha recibido nunca un comentario sobre que por ser mujeres debería ser así o hacer esto o aquello, dicho por otra mujer o por un hombre, porque eso es machismo: por el mero hecho de ser mujer, se te asignan unas ideas relativas a lo que debería ser tu sexo. Por lo tanto, no hay que agredir a las mujeres que defienden el machismo o las estructuras heteropatriarcales, sino darlas información para que cuestionen el sistema, porque el sistema es MUY imperfecto, para que vean que se pueden ver muy beneficiadas en derechos y libertades y que la represión a la mujer es otra manera de injusticia socialmente admitida. Y así es como se incrementa la sororidad, que debe ser nuestra mayor arma contra la esta insjusticia.

No sé que os parece esto, podéis compartir vuestras opiniones y visiones en comentarios. Tened buen finde!!

Look de uñas: So blue

$
0
0



Definitivamente este dibujo de una placa de essence es muy molón pero me cuesta mogollón que salga bien. Aunque estoy buscando placas con nuevos dibujos para toda la uña (si alguien sabe de placas más o menos de estas características me avise, que sólo veo dibujos pequeños o las de Konad, que no traen muchas a las tiendas). El azul es el blue label de Dior, aunque en medio de la placa puse un pocho de chacalaca, otro azul de una coleccion de essence. El blanco es uno nuevo de Michela Valenti, porque el de Debbie se terminó y es bastante cubriente, así que bien.

Primeramente quiero saludar y mandar mi cariño a las personas que me lean desde Cataluña o que se hayan podido sentir afectadas por todo lo que ha pasado. Un abrazo MUY grande para vosotr@s.

Bueno, pues fui al médico así que os cuento el periplo desde el principio. La famosa boda de mi prima me trajo una rinitis que me levantó un dolor de cabeza que se me centró en el ojo izquierdo, desde entonces llevo respirando muy muy mal (sí, estamos en agosto, soy consciente). Fui a la doctora, mandó antihistamínicos que me dejaban KO (que no tengo alergia) y un spray. No funcionó, me mandaron antibióticos normales y el mismo spray, no mejoró mucho, me mandaron una radiografía y una cita con el otorrino, me empezaron a doler los oídos, me mandaron antiinflamatorios. No había manera de quitar el atasco y se fue a los oídos, provocando una infección que terminé con sangrado en los oídos y heridas, con las consecuentes visitas a urgencias. 

Hellen intentando sonarse de manera infructuosa...

Por si no lo he dicho a estas alturas, a mi las urgencias hospitalarias no me molan nada. Bueno, pues fuimos a un hospital (que no es el mío de referencia) de los que tienen urgencias con especialidades (en este caso con otorrino) y le expliqué toda la historia. Una cosa: vale que puedo estar sensible con el tema de mansplaining, por aquello del feminismo y patatin, pero lo de ir a que me den una clase de biología a urgencias no me mola nada. Que si no ventilaba y por eso tenía infección (fíjate que no tenía yo 5 años de medicina y un MIR pero algo sospechaba), que un sangrado en los oídos era normal (cuando te das una panzada de Despacito con Justin Bieber, puede... pero va a ser que no es el caso), que seguramente me tendría que operar de la nariz por un ligero desviamiento (más desviado estaba su diagnóstico y nadie le metió bisturí). Pero el tío se asomó a los oídos ligeramente y ni miró la nariz, sólo palpo la hinchazón leve que se produce con las rinitis. Antiinflamatorios, el spray que me mandó la de cabecera, pero en doble dosis, lavados con suero salino y a casa, que lo estaba haciendo muy bien...

Así que pedí mi cita a mi especialista y me mandaron con un mes de espera (estoy acostumbrada a 3, así poco me parecía). A todo esto mis problemas para dormir más de 5-6 horas seguidas sin ahogarme me minaban la moral, porque terminas derrengada, máxime si te pilla de vacaciones que es cuando podrías descansar un poco más. La cosa es que me ha recibido la doctora y le he contado todo, le saqué todos los informes médicos, incluso el del especialista de urgencias.


Quiero decir que tengo visto y comprobado que mi familia ha ido a hospitales públicos y privados varias veces, pero es que esta es la primera vez que puedo hablar MUY bien del hospital en el que me encuentro, porque siempre nos han resuelto todo con la mayor diligencia, nos hemos sentido bien atendidos, escuchados y todo con humanidad y buen hacer.

La cosa es que la mujer se la veía con mucha capacidad de escucha y yo le relataba todo mi periplo y me dijo, "muy bien, pues lo primero va a ser mirar como tienes la mucosa", así que como con médicos anteriores, cogió un aparatito de metal por mi fosa y dijo "voy a usar una camara para meterla a la mucosa y ver mejor, pero no te preocupes, porque esto te lo habrá hecho ya el de urgencias, no?".

-Pues no.


La mujer fue metiendo una camarita estrecha por mi fosa nasal mientras preguntaba a qué hospital había ido y cómo es que refiriendo el comienzo del problema en la nariz, el médico no la usó. Sinceramente, no sé porque los médicos te preguntan porqué otros médicos no hacen lo que se supone que deberían, si lo supiese, seguramente se lo hubiese dicho al mismo médico y tendría el problema resuelto. La cosa es que debió ver una criatura de Cthulhu por allí porque dijo que estaba fatal de la vida, pero muy mal, irritada, con muchas heridas, vamos un estado lamentable. Su cara fue bastante gráfica.

-Pero no te mandó antibióticos? 

-No, me dobló el spray


-Pero para los oídos te mandaría antibiótico...

-Nop. Nada, dijo que todo iba bien, a pesar de las heridas y el sangrado...


El caso es que tengo una rinitis de tipo "anormal" (por causas, no por tamaño, por lo visto es no alérgica y no se produce por nada en concreto, le da y le ha dado) con infección tremebunda a la que no respondieron los primeros antibióticos, porque el spray hay que usarlo cuando estas muy mal, pero si hay infección reseca la mucosa, creando más moco, llevando la infección a otros lugares, como los oídos y al no encontrar salida el moco, se queda ahí liándola pardaca y al no haber usado antibióticos tiene que hacer pruebas para ver si he perdido audición con la infección. Así mismo me ha mandado antibiótico para la nariz y la mujer me va a tener MUY controlada para ver como va esto porque la invasión de la mucosa ha sido importante. 

Así que aquí ando con antibióticos nasales... que qué tal van? Os lo diré de esta manera, empecé a usarlo el jueves por la noche y el viernes por la mañana me levanté así.


Respirar, ese placer poco valorado.

Así que ahora me van a hacer muchas pruebas de control, para ver si no he perdido audición, si todo va evolucionando bien y sobre todo, la buena noticia es que, no hay que tocar la nariz. BIEN!

No es que me encante la forma de mi nariz, que siempre he admirado profundamente las narices como la de Uma Thurman, pero tengo una buena relación con ella, así que para qué cambiarla, no?
 

Por eso estoy muy contenta con este centro, porque básicamente encontrar a buenos profesionales que realmente te miran, te escuchan y quieren resolverte un conflicto no es siempre fácil y más con los recortes, que muchos se ven obligados a atender a consultas a matacaballo. Aún así se nota cuando un profesional es bueno y está saturado y cuando un profesional es un dejado que no te presta ningún tipo de atención.

Bueno, ahora aunque sigo con molestias, porque no he llegado a la mitad del ciclo aún, me siento bastante mejor y me encuentro más animada. Nada como estar bien, verdad?

Espero que vosotr@s también hayáis tenido algo liberador esta semana.

El vermú con Flavio: cuñados, chandals y muchas chicas

$
0
0
Llevamos unas semanas sin yate, porque hace bueno y claro, ahí se ha llevado Flavio a los buenos Josera y Jordi a alta mar para tomar el sol en bolas. Pueden hacerlo, en nuestro programa solo hay gente que está buena, pero a mi me gusta atracar en los puertos, ver tiendas y mezclarme con la gente y de paso, tomarme un vermú con hielito en tierra en un bar de la zona, que para eso está. Os cuento lo que he visto en mis momentos de asueto bajo el sol.


Los puntos esta semana (y me la bufa que me impugnéis) van para Massa, porque tiene dos fotos con valors: la primera, en la boda de su cuñada. Y diréis ¿y qué valor es ese? Pues que oficialmente Massa ya tiene un cuñado al que darle el coñazo y eso siempre es un valor al alza. ¿Os imagináis una cena de Navidad con Massa diciendo a su cuñado "bah, yo sé donde te hacen el cambio de aceite más barato", "Fernando es un canueso" o "Hamilton no es negro, es bronceado mal gestionado"? De ahí sólo pueden salir maravillas...


Y segunda, relacionada con la primera: estas semanas internet se ha llenado de cuñados hablando de los Beatles y su ruptura, gestionada por la Ángela Channing del hippismo que fue Yoko Ono. Y ahora la muy... intenta romper España por Cataluña, porque todos sabemos que antes de que Yoko se metiese, Cataluña y España tenían una relación fantástica de amor profundo y puro y sana competición futbolera... Yoko Ono fue el mal: separó a John Lennon de su primera mujer (a la cual siempre John le había sido fiel, big ejem), separó a los Beatles (que NUNCA JAMÁS habían tenido conflictos previos, big ejem once again), ahora le da por Cataluña... Es tan mala, que no sé cómo en las ceremonias religiosas de bodas no dicen eso de "lo que Dios ha unido, que no lo separe el hombre... de Yoko Ono no decimos nada, que es el demonio". Pues Massa se ha posicionado: en una de sus fotos de postureo con famosos, sale con Julian Lennon, hijo de John Lennon y Cynthia, su primera mujer. Este hombre, Julian, cantante, compositor y fotógrafo (hizo las fotos oficiales de la boda del Príncipe Alberto y Charlene, que son para ver por la cara perpetua de descomposición mental de ella), suele llevar una vida discreta y tranquila y ha hecho incluso las paces con Yoko, porque, a diferencia de Def con Dos, sabe que  la culpa de todo no fue de Yoko. Y que Massa, que es cuñado con proyección, decida no ser un basic cuñado, sino ir a temas candentes y crear tendencia en el cuñadismo. Porque el cuñado no nace, se hace y Massa va a por todas.


Y mira que el look de Hamilton con camisa con aguiluchos, pantalones de chandal y pelo en minimoños daba para puntos. Es un estilismo  que conceptualmente se debate entre "tengo el armario ordenado por colores y me he decidido usando un dado de 100 caras" y "estas son mis últimas compras y he pensado en estrenarlo todo el mismo día", nos da un resultado de "chulo de discoteca de Miami Vice- yonki de trainsporting" bastante doloroso.


Daniel Ricciardo nos pone al día con un problema de las personas del pelo ondulado o rizado: hay cortes de pelo que son muy tendencia, pero con el pelo rizado, aunque descargan volumen, no terminan de encajar del todo excepto a ciertas personas con ciertas facciones. Pero valoramos mucho su valentía, porque probar es divertido y al final, solo es pelo: cuando lo tienes te lo puedes permitir.


Lo del pelo nos hace saltar al Instagram de Max Verstappen, que quizá se llevó los genes automovilisticos de su papi, pero los de belleza los tiene todos su Hermana, que ha empezado a trabajar con Red Bull... ojo, porque niña guapa de familia automovilistica y encima pelirroja... la veremos otra vez en esta sección? Sólo el tiempo lo dirá.


Hablando de familiares con féminas. Romain Grossjean nos encanta: siempre marujea cosas de BBC (bodas, bautizos y comuniones) con bonitos (y escuetos) comunicados, que nos encantan. Actualmente, su esposa estaba embarazada, ya eran padres de un niño y ahora tienen ya la parejita, porque confirma que es una nena lo que esperan. Bien por ellos!!


Por cierto, que en España no nos llegó la noticia, pero la hija de Kimi ya nació y lo único que sabíamos es que su nombre iba a empezar por R. Agarraos los machos, porque dará que hablar: la niña se llama Rianna Angelia Milana Raikkonen. Desconocemos si el nombre en Finlandia es choni... pero vamos, que poco más y la ponen Shakira de todos los Santos. La foto es de hace un par de días, filtrada de las fotos personales de Kimi y del bautismo de la peque... que una sabe donde buscar. Primicias os traigo.


Jolyon Palmer viene con su sonrisa perenne a meter el punto optimista, guay del Paraguay, chupi Bombay, Ful Estambul, chachi pistachi. Se puede hacer una foto más happy de la vida que esta de Jolyon con la noria y el arcoiris sin meter elementos rosas ni unicornios? Creo que no, pero si Jolyon lo consigue, le doy puntos. Estará mandando algún mensaje?


El 27 fue el cumple del desaparecido, pero estimadísimo John Button, padre de Jenson y su hijo quiso recordarle con una foto divertida en la que aparece tocando bongos, con su espíritu alegre que tanto le caracterizaba. Nos encantan esas muestras de cariño y le echamos mucho de menos. Por cierto, hace poco, la ex de Jenson, Jessica, ha confirmado que está embarazada de un productor de cine Americano, del cual se desconoce el nombre, pero ha filtrado ya varias fotos de su incipiente barriguita, la cual también será una nena. Nos da pena por lo que fue esta pareja, pero la vida sigue, y le deseamos lo mejor en su futura maternidad.

Look de uñas: Audrey is a siren

$
0
0



Hacía mucho que no veía Carlo Di Roma en tiendas ni bazares y resulta que hay un bazar chino que tiene. Carlo di Roma, dentro del género bazaril siempre está bien. Tiré mi laca de Make Up Revolution en un tono parecido, porque estaba muy pastosa, creo que la cerré un día mal, no recuerdo, pero algo pasó que se quedó malamente. La cosa es que este color (6534) lo elegí porque me parecía una preciosa copia del For Audrey de China Glaze, que no sé si se sigue vendiendo, si os soy sincera, pero es muy semejante al color de las cajas de Tiffany's, conocido como el azul Tiffany en el pantone (Pantone 1837, por si alguien lo busca). No es igual a ese color, porque el de las cajas es más pastel y este es más vivo, más eléctrico, pero es muy bonito en cualquier caso. He intentado hacer escamitas con el esmalte blanco de Michela Valenti y encima de esa uña una capa de it's just a little crush de Essence, un esmalte transparente con micropurpurina rosa y azul.

 No ha quedado perfecto, pero es muy bonito el resultado anyway.

Hoy tenía pensado hablar de ciertos temas, pero me apetece hablar de cosas positivas, porque esta nublado, hace fresquito, huele a lluvia... parece otoño. Por alguna extraña razón, estos días veraniegos que parecen otoño me gustan mucho, porque no hace mucho frío y es agradable, no hace mucha humedad, pero está fresco todo... lo sé, soy rara, pero me gustan los días así.

Así que como toda la politización de la manifestación en Barcelona, la semana en la oficina y el odio máximo en internet se ha extendido voy a hacer un post tipo sugar, spices and all things nices para alegrarnos la existencia, de las cosas que me parece que son o que deberían ser tendencia ahora mismo. Abrazadlas si queréis o bien proponed las vuestras:


-Iluminadores que funcionan en la oscuridad. A nadie se le ocurrió, hasta que llegó esta chica que los encontró y terminó  haciendo este vídeo de lo que puede ser el efecto definitivo para maquillajes de halloween y de fiesta. Iluminadores potentes en luz normal, fáciles de trabajar y efectistas, pero con luz negra consiguen un punto muy chulo. A nadie se nos ocurrió lo obvio, que iluminasen de verdad y me parece un inventazo. Los precios rondan los 20-23 dólares pero espero que esto se democraticen y copien otras marcas para Halloween porque me parece divertidísimo. De verdad, me parece lo más.


-Nueces pacanas en el Lidl. Las acabo de descubrir, tienen un sabor increible en bizcochos y postres, pero solas también, un nivel semejante al aceite de oliva en omega 3, arginina contra los infartos y la arterioesclerosis, son bajas en sodio, que está muy bien para hipertensos, pero altas en oligoelementos, que para las pieles deshidratadas, la psoriasis y el colesterol vienen fantásticas, bajas en azúcares, ricas en vitamina E  y estan deliciosas. Machacadas en un simple yogur o con muesli, a puñaditos, con miel y fruta, con ensaladas... pueden ayudarte en tu día a día. 


-Fire, el tinte que cambia de color con la temperatura se ha hecho viral esta semana. Bonito no, lo siguiente, es tocarlo y con el calor corporal cambia de color, imaginaos con el frío entrar en el Corte Inglés, con las cortinas de calor que tienen a las puertas, de flipar!. En tonos divertidos. El problema es que la marca parece no dar información sobre el producto, ni ingredientes ni precios, pero vamos, las redes lo quieren y yo reconozco que me llama mucho la atención... por cierto, en cuanto llegue el friski busco una peluquería y me hago un cambio de look, que tengo el pelo muy largo y quiero sanear y darle otra forma. Le rezaré a San Martín de Porres, patrón de los peluqueros y estilistas, a ver si esta vez no tenemos un estropicio (que lo mismo dice que soy un poco chorra por hacer estas cosas, pero eso creo que ya lo sabemos todos).


-Esta semana he recibido un paquetito de Adaldrida, estaba buscando el neceser de Essence de la colección cubanita, que me hacía gracia infinita pita gorgorita, la cosa es que no lo encontraba y ella, en un arranque de espontáneidad, y con la complicidad de Mr Darcy (conspiran contra miiii), me ha mandado el  neceser en cuestión y el iluminador con un suave pero muy agradable olor a coco. Y lo estoy usando porque para diario es muy discreto y queda muy bonito puesto (si no quieres un poco de purpurina, no lo recomiendo, pero como yo creo que los unicornios, la purpurina, y los fideos de colores son bien, pues mira, feliz con Ariel). Si cree que esto va a quedar así, se equivoca, porque he encontrado algo para hacer un romanticidio con ella (vamos, de morir de amor, que ya son muchos años y sé de qué pie cogea mi Rocío).


-Sororidad con Sailor Moon. No puedo contar mucho del tema, pero la cosa es que tengo a una compañera que está en una situación dificil y diariamene le mando mensajes positivos empoderantes o divertidos. A las compañeras y amigas hay que apoyarlas, primero por que la gente que merece la pena debe ser apoyada, segundo por activismo feminista y tercero porque los amigos estan para eso. El caso es que últimamente el feminismo está buscando referentes culturales que apoyen las ideas de girlpower, que son las imágenes que suelo mandar a mis amigas en los momentos duros: mujeres fuertes, divertidas, que defiendan la amistad, los valores bonitos y que sean autosuficientes y en uno de estos referentes encontramos a Sailor Moon, unas chicas que salvaban el universo con bonitos uniformes, cada una a su manera y reafirmando su amistad. Me perdí las temporadas donde salen personajes como Neptuno y Plutón, y estoy intentando encontrar la serie entera, porque sí, porque yo la ví de pequeña y era divertidísima. Pero es que internet, en su capacidad de crear infinita, está usando a Sailor Moon como referente feminista porque no deja de ser femenina, y disfrutar con las cosas monas de la vida (ser feminista no es un ser un marimacho, es construir una identidad con la que puedas ser feliz fuera de etiquetas y buscar espacio para otras identidades femeninas en comunidad) pero al mismo tiempo, no es damisela en apuros, tiene su amor ideal, pero tampoco espera que le salve, ella sabe como defenderse y defender los valores que le son importantes y tiene amigas, cada una con sus poderes y personalidad. Yo era muy de guerrero Marte, que a su vez me recordaba al caballero del Dragón de Saint Seiya, que era mi favorito (melenas a gogó), porque era un poco marimacho y me sentía un poco identificada. En serio, abrazar a la niña interna que tenemos es respetar y amar a cada una de nuestras caras y eso no puede ser malo. Por cierto, esta versión en metal de la entrada es lo más épico que vais a escuchar hoy (muy rollo Rhapsody of fire), pero también tenéis la banda sonora entera en orquesta por la orquesta de Nueva York.

Por cierto, os adelanto, hablando de metal, que me ha surgido una oportunidad más adelante para hacer una colaboración chula, pero depende de agenda, si puedo, la veréis más adelante, pero me hace ilusión infinita. 


Por cierto, muy fan también de los memes e imágenes empoderantes con personajes de Jane Austen, esta, mi versión favorita de Persuasión, con mi prota masculino del mundo Austen, es la repera. Viva el Capitán Wentworth, maldita sea!!

Bueno, si tenéis alguna recomendación de cositas chulas, dejadla en comentarios, o si alguna os gustaba ya, pues nada, bienvenid@s al club!

Viewing all 974 articles
Browse latest View live